26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

EsSalud: pacientes covid que salieron de UCI podrían presentar fibrosis pulmonar

También señala que jóvenes de 20 y 30 años están presentando enfermedad pulmonar severa

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. Pacientes que lograron vencer al covid-19 en una cama de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) podrían presentar como secuela una fibrosis pulmonar, un daño severo de pulmón que, con el tiempo, podría requerir un trasplante.

Así lo advirtió el neumólogo Octavio Cubas Paredes, jefe del departamento de Medicina Especializada II del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, quien señaló que la probabilidad de tener fibrosis pulmonar se incrementa con la edad.

“Solamente un 20% de pacientes covid se enferman gravemente; de todos ellos, 5 % va a ir a una cama UCI y requerir ventilación mecánica. De estos pacientes, la gran mayoría va a tener daño pulmonar posterior. Cabe destacar que una alta concentración de oxígeno también promueve la fibrosis en el pulmón”, anotó.

CHEQUE: ¡Cuidado!: nuevas variantes de covid-19 tendrían otros síntomas que usted debe conocer

El médico explicó que en algunos pacientes el compromiso pulmonar ha sido extenso y que, al cicatrizarse (fibrosis), hace que la persona pierda función pulmonar.

“Desde la primera ola hasta la fecha, hay muchos reportes en los cuales estos pacientes tienen un proceso de reparación que no se detiene, a pesar que la enfermedad ha terminado. Se convierte en un proceso de reparación anormal, entonces el paciente entra a un cuadro de fibrosis pulmonar activa evolutiva. La única droga que ha demostrado tener efecto sobre la inflamación en el pulmón han sido los corticoides. Así que la recomendación sería mantenerlos a dosis controladas, durante un tiempo prolongado”, dijo.

El especialista dijo que la fibrosis pulmonar es una enfermedad limitante. Por esa razón, como parte del manejo hospitalario de covid-19, el Hospital Almenara brinda fisioterapia respiratoria a los pacientes hospitalizados con la finalidad de que el pulmón se expanda y se lastime lo menos posible.

“La edad es un factor que hace que un paciente tenga mayor probabilidad de hacer fibrosis pulmonar. Personas que sobreviven al covid-19 con compromiso pulmonar extenso y tienen avanzada edad no son elegibles para trasplante de pulmón”, dijo.

CHEQUE: ¡Alerta! adolescentes con coronavirus están llegando a UCI con gran daño pulmonar

Explicó que en la segunda ola hay pacientes de 20 y 30 años con enfermedad pulmonar severa, pero por su edad, tienen menos probabilidad de hacer fibrosis pulmonar posterior. Aún así, es una preocupación por lo que estos pacientes deber recibir un seguimiento posterior clínico y funcional.

Cubas recomendó a los pacientes con covid-19 quedarse en casa y acudir al hospital sólo si tienen una oxigenación debajo de 95. 

“Si el paciente tiene una enfermedad preexistente y sospecha que está iniciando un cuadro de enfermedad covid-19, debe pedir una teleconsulta. Sí es factible monitorear al paciente sin que este salga de su casa”, dijo.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -