25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Estudiantes se suman a protestas en centro de la capital peruana

Estudiantes universitarios se sumaron este martes a las manifestaciones antigubernamentales que sacudieron al centro de la capital peruana, mientras cientos de soldados fueron enviados a la ciudad de Puno, paralizada por prolongadas protestas.

Debes leer

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15...

Movidos por la molestia que causó el reciente allanamiento policial de la Universidad de San Marcos, los jóvenes de este reciento y de la Universidad Católica, entre otros, incrementaron el número de participantes y la intensidad de las movilizaciones.

Los estudiantes reforzaron a los llegados el 19 de junio desde el sur del país a reclamar la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que también hoy ratificó su negativa a acceder a la demanda que amplios sectores consideran necesaria atender para superar la crisis.

Los provincianos marcharon desde cerca del mediodía y se dividieron en grupos que desfilaron en diversas rutas, durante las cuales entonaron lemas de lucha y cantos alegres y optimistas, tras lo cual retornaron al centro de la ciudad.

A media tarde, las columnas de miles de provincianos, estudiantes y trabajadores se congregaron en la céntrica Plaza Dos de Mayo y partieron a las 16:00, hora local, a marchar por sexto día consecutivo, siempre escoltados y vigilados por un gran número de policías.

Como en los días anteriores, los uniformados les indicaban dónde podían seguir y debían cambiar de ruta, y al caer la noche comenzaron las escaramuzas, para las cuales los marchistas se divieron en varios grupos y durante aproximadamente dos horas intercambiaron gases lacrimógenos de un lado y piedras del otro, sin consecuencias graves.

Entretanto, centenares de soldados con armamento de combate llegaron a la ciudad surandina de Puno, desde la ciudad de Moquegua, y la caravana que los llevaba fue detenida en el camino por pobladores que bloqueaban la vía.

Según informaron fuentes de prensa de Puno, los uniformados explicaron que iban a ese territorio a custodiar instalaciones estatales, de ahí que los hayan dejado continuar el viaje.

Por otra parte, en la región de Ica hubo disturbios cuando la Policía y civiles desalojaron uno de los bloqueos de carreteras y hubo varios heridos.

La Superintendencia de Transporte Terrestre reportó 85 puntos de bloqueo de carreteras en 39 provincias, marchas y concentraciones en 19 provincias, la más importante en Lima.

Además de la dimisión de Boluarte, las protestas demandan prontas elecciones generales adelantadas con un presidente de consenso y un simultáneo referendo sobre la realización de una Asamblea Constituyente.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -