26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Estudio liga trombosis en mujeres de más de 60 con la vacuna de AstraZeneca

La investigación ha sido auspiciada por la Sociedad Alemana de Neurología (DGN)

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. Un estudio alemán ve indicios de que el aumento del riesgo de sufrir una trombosis cerebral con la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca no solo afecta a las personas de menos de 60 años, sino también a las mujeres por encima de esa edad, informa el semanario Der Spiegel.

La investigación, auspiciada por la Sociedad Alemana de Neurología (DGN), comprobó con datos de departamentos de Neurología y clínicas de toda Alemania que los casos de trombosis cerebral tras una dosis de AstraZeneca, aunque muy raros, eran nueve veces más que los registrados entre quienes recibieron una de las vacunas con ARN mensajero (BioNTech/Pfizer y Moderna).

El estudio, en el que están involucrados expertos de la prestigiosa clínica Charité de Berlín, apunta además que la probabilidad de una trombosis cerebral era tres veces mayor en mujeres que en hombres.

«Los datos muestran que también las mujeres mayores tienen un riesgo más alto de una trombosis cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca», explicó a Der Spiegel el director del Instituto de Salud Pública de la Charité, Tobias Kurth.

Los casos, subraya no obstante el estudio, son muy raros. El informe recoge en total 45 casos de trombosis cerebral en personas que en los 31 días previos habían recibido alguna de las vacunas autorizadas en la UE contra el coronavirus.

La investigación incluyó, además, 17 casos en que los afectados sufrieron distintos tipos de accidentes cerebrovasculares.

Kurth consideró de interés que las autoridades sanitarias alemanas evalúen esta información y realicen «rápidamente» el correspondiente análisis de riesgos y beneficios, por si fuese preciso variar su actual recomendación.

El Instituto Paul Ehrlich (PEI) recomienda la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 a personas mayores de 60 años. Los menores de esta edad pueden decidirse por esta fórmula después de una consulta con su médico de cabecera.

Según el Ministerio de Sanidad, el 29.5 % de la población alemana (24.5 millones) ha recibido por lo menos una dosis y el 8.3 % (6.9 millones de personas) cuenta ya con la pauta completa y está totalmente inmunizada. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -