25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Fiscalía de Ecuador procesa a alcalde capitalino por peculado

Ilícito, presuntamente cometido en la Secretaría de Salud del municipio del Distrito Metropolitano, en la compra de 100 mil pruebas para detectar la Covid-19

Debes leer

El papa Francisco será dado de alta y presidirá la misa del Domingo de Ramos

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis, se encuentra mejor y le darán de alta este sábado,...

Papa Francisco es ingresado al hospital Gemelli de Roma

El sumo pontífice, el papa Francisco, ha sido ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección...

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

LDLG. El alcalde de esta capital, Jorge Yunda, enfrenta hoy un proceso ante la Fiscalía de Ecuador por presunto peculado en el caso conocido como Pruebas Covid-19.

La investigación incluye a otras 13 personas, 11 de las cuales recibieron dictámenes acusatorios por el ilícito, presuntamente cometido en la Secretaría de Salud del municipio del Distrito Metropolitano, en la compra de 100 mil pruebas para detectar la Covid-19, realizada en abril del año pasado.

En la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal de la provincia de Pichincha, Alberto Santillán, señaló a Yunda como autor mediato del delito, al tener conocimiento de los detalles de la contratación para adquirir reactivos para los tests de tipo PCR.

De acuerdo con el letrado, el burgomaestre promovió la validación forzosa del producto adquirido e intercambió mensajes de texto con funcionarios del Distrito, en los cuales confirma conocer que los exámenes no eran PCR, sino RT Lamp.

Además de Yunda, la Fiscalía ubicó al exsecretario de Salud del Distrito Metropolitano Lenín Mantilla y a Juan Alejandro Vinelli, gerente de la empresa Salumed S. A., como autores directos de peculado.

Igualmente, los funcionarios Marco Rubio, Ximena Abarca y Linda Guamán fueron señalados como coautores.

Según los acusadores, el perjuicio para el municipio tendría un valor superior a los 2,2 millones de dólares.

De su lado, el abogado del alcalde, Juan Pablo Albán, estimó que los elementos presentados no acreditan la existencia de un perjuicio al Estado para beneficiarse el procesado o a un tercero.

‘Seguimos sin entender cuál es el fundamento para el señalamiento de autoría de ese presunto delito’, insistió.

Esta jornada continúa el proceso con el anuncio de las pruebas en contra del resto de los investigados.

La Fiscalía señala que existirían más de 80 elementos de convicción contra los 14 procesados, para demostrar irregularidades en el contrato suscrito por el municipio de Quito y Salumed S.A.,por el monto de 4,2 millones de dólares.

Las diligencias se realizan en momentos en que circulan varios pedidos de destitución de Yunda, por incumplimiento de funciones, denuncias de corrupción y hechos relacionados con un escándalo sobre la compra de insumos para combatir la Covid-19, en el cual está involucrado su hijo.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -