23.4 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Fuerza Popular está confundiendo irregularidades con fraude, dice Fernando Tuesta

"Hasta el día de hoy, y no me dejarán mentir, no hay nadie -de manera seria- que diga que Keiko Fujimori ha ganado las elecciones", dijo el politólogo.

Debes leer

IMP prioriza la prevención ante desastres por lluvias en sus proyectos inmobiliarios

En una ciudad propensa a las inundaciones como Piura, la implementación de un sistema de drenaje pluvial es esencial...

OSIPTEL: ¿qué hacer si eres víctima de la suplantación del chip móvil?

Desde el 12 de junio las operadoras deben entregar la contraseña única, una nueva medida de seguridad para contrataciones o reposiciones de tarjetas SIM.

Visita de políticos a la sede de la OEA no garantiza que se realice una auditoría

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez, consideró que la visita de la delegación de figuras políticas a...

El politólogo y experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que el partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular, está confundiendo las irregularidades con un presunto fraude.

“Hasta el día de hoy, y no me dejarán mentir, no hay nadie -de manera seria- que diga que Keiko Fujimori ha ganado las elecciones de la segunda vuelta. (…) Dejando de la lado nuestras simpatías (…) ellos están confundiendo irregularidades con fraude, haciéndolos casi como sinónimos“, dijo en entrevista para Exitosa.

De acuerdo con Fernando Tuesta, también exjefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), lo que estaría realizando el partido es acudir a las instancias internacionales para desconocer los resultados de las Elecciones Generales. No obstante, recordó que la comunidad internacional no apoya esta versión por falta de pruebas e indicios.

“Lo que querían es internacionalizar esta afirmación, en realidad al fraude, cosa que -por lo demás- no solo han fracasado, sino que le hacen daño al proceso electoral. Esto va a tener un fin y habrá una evaluación y se darán cuenta que, lo que salía en canales de comunicación como algo irrefutable (…) en realidad se reduce”, sostuvo.

Recordó que en los medios de comunicación internacionales; así como en los órganos gubernamentales, no reconocen que en el país se haya orquestado un fraude en la segunda vuelta.

En ningún medio internacional serio se habla de fraude de que en el Perú ha habido fraude, ninguno. (…) De la misma forma que los gobiernos, que se han manifestado al igual que organismos internacionales”, agregó.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -