30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Guzmán propone reforma tributaria y cancelación de exoneraciones

El candidato presidencial del Partido Morado, Julio Guzmán, planteó hoy una reforma tributaria inmediata, además de fortalecer a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Debes leer

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

Enosa activa plan de contingencia ante lluvias en Paita

La intensas lluvias registradas en la provincia de Paita, originaron que el terreno cediera y provocara la caída de...

En el CADE Ejecutivos, donde participaron también los candidatos de Fuerza Popular, Victoria Nacional y Juntos por el Perú, se tocaron los temas referidos a la generación de empleo y reactivación económica, equilibrio fiscal y eficiencia del Estado.
Guzmán al iniciar  su intervención dijo que en caso de llegar al gobierno, planteará que todas las nuevas inversiones paguen impuestos de manera escalonada del 5% al 30% en un periodo de 10 años.

Señaló que el Estado debe apoyar a la inversión y promover el crecimiento de empresas y de nuevos emprendedores.
Asimismo, anunció que se apostará por apoyar a los clúster industriales y se creará la Autoridad Autónoma de Gamarra para mejor la producción y colocación comercial.
El objetivo es que apoyen a los fabricantes y comerciantes para que crezcan y exporten brindándoles asistencia técnica, acceso a la tecnología y asistencia para ingresar a mercados internacionales.
Guzmán anunció también la creación del Banco de Desarrollo, sobre la base de Cofide, para apoyar a todas las empresas del Perú con el financiamiento con un subsidio del 50% de sus costos.
También señaló que la agricultura será una de sus prioridades, ya que este sector es un gran generador de empleo.
Sobre el equilibrio fiscal dijo que cada centavo del estado debe ser bien manejado y que la reforma tributaria debe ser simple y justa.
En ese sentido, dijo que  se cancelarán las exoneraciones que no tiene sentido como las de las universidades. 
Sobre otras medidas económicas manifestó que se revisará el presupuesto de diversas instituciones y mencionó que por ejemplo, el Congreso ha elevado su presupuesto cuatro veces en los últimos años.
Respecto a la corrupción, Guzmán dijo que apoyará y fortalecerá el trabajo de la Junta Nacional de Justicia que está haciendo un trabajo de limpieza en el sistema de justicia.  También sostuvo que se institucionalizarán equipos anticorrupción.
En torno a la gestión y eficiencia del Estado, afirmó que en un eventual gobierno del Partido Morado trabajará por hacerle la vida más fácil a los peruanos y anunció que promoverá el uso de la billetera electrónica y crear cuentas corrientes para todos los ciudadanos.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -