Después de siete años de trabajo continuo e insistencia de las comunidades socias de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), en especial de la comunidad nativa Puerto Luz, se reconoce al sitio arqueológico Casa del Inca como Patrimonio Cultural de la Nación, ubicado en el territorio ancestral de Amarakaeri.
A través de la Resolución Viceministerial n. 000020-2021, se resalta que Casa del Inca “es parte de la zona histórico cultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, formando parte del objetivo cultural de su Plan Maestro”. Uno de los objetivos y componentes de trabajo de la RCA en el marco de la cogestión es el componente cultural, promoviendo y reconociendo el patrimonio cultural de esta área natural protegida.

La declaratoria en favor de este sitio arqueológico es el resultado de un trabajo articulado que data desde el año 2014, cuando se iniciaron las expediciones con la participación de la cogestión de Amarakaeri, la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), la comunidad nativa Puerto Luz y el Ministerio de Cultura.
El directivo del ECA Amarakaeri Luis Tayori, presidente de Coharyima en ese entonces, recuerda que estas expediciones se realizaron con el fin de encontrar registro cultural en Amarakaeri para salvaguardarlo y evidenciar que Amarakaeri es un territorio ancestral, aprovechando la investigación sobre el mapeo cultural del pueblo originario Harakbut.