31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Inca Hak, patrimonio del Perú

Hace unos días declararon Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Casa del Inca, en la Reserva Comunal Amarakaeri.

Debes leer

Municipalidad Provincial de Talara da inicio a Sábados Culturales 2023

Los sábados culturales son una excelente opción para que las familias de Talara disfruten de una noche llena de cultura y arte.

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El Ballet Clásico de San Petersburgo regresa al Perú con sus máximas estrellas para presentar dos espectáculos en el...

Milena Warthon: «Puedo ser todo lo que yo quiera»

Milena Warthon sigue viviendo un carrusel de emociones tras ungirse como la ganadora de la sección Competencia Folclórica en...

Después de siete años de trabajo continuo e insistencia de las comunidades socias de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), en especial de la comunidad nativa Puerto Luz, se reconoce al sitio arqueológico Casa del Inca como Patrimonio Cultural de la Nación, ubicado en el territorio ancestral de Amarakaeri.

A través de la Resolución Viceministerial n. 000020-2021, se resalta que Casa del Inca “es parte de la zona histórico cultural de la Reserva Comunal Amarakaeri, formando parte del objetivo cultural de su Plan Maestro”. Uno de los objetivos y componentes de trabajo de la RCA en el marco de la cogestión es el componente cultural, promoviendo y reconociendo el patrimonio cultural de esta área natural protegida.

La declaratoria en favor de este sitio arqueológico es el resultado de un trabajo articulado que data desde el año 2014, cuando se iniciaron las expediciones con la participación de la cogestión de Amarakaeri, la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), la comunidad nativa Puerto Luz y el Ministerio de Cultura.

El directivo del ECA Amarakaeri Luis Tayori, presidente de Coharyima en ese entonces, recuerda que estas expediciones se realizaron con el fin de encontrar registro cultural en Amarakaeri para salvaguardarlo y evidenciar que Amarakaeri es un territorio ancestral, aprovechando la investigación sobre el mapeo cultural del pueblo originario Harakbut.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -