30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Influenza aviar: Serfor reporta cerca de 14,000 aves silvestres marinas muertas

Virus altamente contagioso

Debes leer

Empresas operadoras no pueden efectuar cobros por el periodo que dure la interrupción de los servicios

Frente a los problemas de conectividad que se vienen registrando en distintas regiones del país debido a las intensas...

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

Un total de 13,869 aves marinas silvestres fallecieron a causa de la influenza aviar tipo H5N1 en gran parte de nuestro litoral costero, dentro y fuera de las áreas protegidas del país, según el último reporte oficial del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

De este número, se ha contabilizado que 10,257 son pelícanos, 2,919 son piqueros marinos, 614 camanay, entre otras especies, detalló la bióloga Lady Amaro, especialista en fauna marina del Serfor.

Señaló que los reportes oficiales se elaboran a través del conteo que hacen los especialistas de las Administraciones Técnicas y Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) y Agro Rural, desplegados en todo el litoral peruano, sobre todo en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Moquegua, Tacna y Lima.

De otro lado, se indicó que dos especialistas en fauna marina viajaron a la ciudad de Piura, a fin de que tomen muestras de laboratorio a lobos marinos y aves silvestres fallecidos durante esta semana en esa localidad para determinar las causas de su deceso, es decir, si fueron infectados por el virus.

Virus altamente contagioso

Debido a que se trata de un virus altamente contagioso se recomienda a las personas no acercarse a las aves marinas ni llevarlas a sus viviendas, con el objetivo de evitar el contagio a otras aves de corral o mascotas.

Además, se debe reportar a las autoridades estos casos para que realicen el recojo y atención con medidas de bioseguridad necesarias al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) al 9469-22469 o al Serfor al número WhatsApp 9475-88269.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -