26.2 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

JNE exhorta a organizaciones políticas concretar acuerdos sobre debates

Debates se desarrollan en el marco de negociaciones, transparencia de los acuerdos, asistencia técnica, acompañamiento, y seguimiento al fiel cumplimiento de los acuerdos con las agrupaciones políticas.

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a los partidos Perú Libre y Fuerza Popular a ponerse de acuerdo en la realización de los debates electorales, a fin de que la población tenga la oportunidad de conocer los planes de gobierno y propuestas para el período 2021-2026.

Luego de manifestar su preocupación por el hecho de que ambas agrupaciones políticas no llegaron a un acuerdo para desarrollar los debates, el JNE invocó a Perú Libre y Fuerza Popular a revalorar los principios básicos de la democracia, y dejó abierta la posibilidad de retomar el diálogo para organizar el evento lo más pronto posible.

El organismo autónomo mencionó que han impulsado los debates electorales desde el 2006, basándose en los principios del derecho a la competencia política, representación, libertad de expresión, tolerancia, pluralidad de ideas, igualdad e inclusión, imparcialidad y neutralidad.

La Dirección de Educación y Formación Cívica Ciudadana, área encargada de los debates, remarcó que estos se desarrollan en el marco de negociaciones, transparencia de los acuerdos, asistencia técnica, acompañamiento, y seguimiento al fiel cumplimiento de los acuerdos con las agrupaciones políticas.

Es así, que recordó que en las elecciones del 2016 se desarrollaron dos debates fuera de Lima: uno en Piura y otro en la ciudad de Cusco; mientras que en las Elecciones Regionales y Municipales de 2018 se organizaron exposiciones y debates de manera descentralizada.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -