LDLG. La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se encuentra hoy en la selva central del país, iniciando así su campaña de segunda vuelta electoral en las principales regiones del Perú.
Esto gracias a que el Poder Judicial autorizó sus viajes fuera de la ciudad de Lima durante el tiempo que dure la presente campaña electoral.
“Recibo con alegría que el Poder Judicial autorizó mis viajes a las regiones, a partir de ahora recién va a empezar la campaña, recién la cancha está pareja y vamos a seguir adelante y nadie nos va a parar”, sostuvo durante una actividad en el distrito de El Agustino.
Mencionó que hoy jueves llegará a la selva central, adonde llevará sus propuestas de gobierno, pues tratará de llegar a la mayor cantidad de provincias.
La candidata presidencial dijo que cumplirá con informar a las autoridades judiciales cuando regrese de sus viajes a provincia y también tomará las medidas sanitarias de prevención en todas sus actividades proselitistas, a fin de evitar contagios por covid-19.
Por otro lado, indicó que en un eventual gobierno suyo tiene como meta entregar más de dos millones de títulos de propiedad; además de fortalecer la agricultura e impulsar el apoyo técnico en el campo y mejorar la infraestructura de riego.
La candidata presidencial precisó que para reactivar la economía se deben hacer obras y construir modernos mercados para beneficiar a los comerciantes de todo el Perú. Respecto a la lucha contra la pandemia dijo que es necesario acorralar al virus con las pruebas rápidas, la ampliación de la atención primaria de salud y la construcción de nuevas plantas de oxígeno.
Conversaciones con partidos
La postulante presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, también reveló mantener conversaciones con diversas organizaciones y partidos, a fin de complementar el plan de gobierno.
Señaló que con estos diálogos y acercamientos “no estamos en búsqueda de alianzas partidarias, sino de coincidencias programáticas”. “Hay grupos con los que coincidimos en buscar el crecimiento, no a través del comunismo, sino de la economía social de mercado”, manifestó en entrevista concedida a radio Exitosa.
Fujimori señaló también que de ganar la segunda vuelta electoral trazará consensos con el Congreso, institución a la que no disolverá, aseguró. Asimismo, ofreció formar “un gabinete abierto, multipartidario”, en el cual “no habrá mayoría de Fuerza Popular”.
LO DICE LA GENTE