26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Keiko Fujimori plantea crear el Ministerio de Pesquería sin generar más gastos

Desde la región Piura

Debes leer

Continúa modernización del alumbrado público en Piura

Enosa continúa con los trabajos de modernización del alumbrado público LED que han hecho posible la instalación de más...

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

LDLG. La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó que, en un eventual gobierno suyo, crearía el Ministerio de Pesquería, lo cual no generá un mayor gasto al país y afirmó que se impulsará este sector en beneficio de los pescadores de diversas regiones.

En diálogo con la prensa, desde la región Piura, manifestó que en sus viajes puede observar la problemática de diversos sectores, como también es la agricultura, por lo que es necesario impulsar además los reservorios, pozos, canales de irrigación, semillas mejoradas, riego tecnificado y herramientas como los tractores.

“El tema del Ministerio de Pesquería es un anhelo porque (los pescadores) sienten que en el Ministerio de la Producción no se sienten escuchados, si es que se va a crear entonces lo haremos sin que esto genere mas gasto y burocracia”, manifestó.

La candidata presidencial recalcó que la creación de este ministerio es un pedido que lo recoge de diferentes regiones, no solo de los pescadores del litoral, sino también de las provincias de la selva peruana.

“He hecho eco de este pedido, pero la propuesta más importante para los pescadores artesanales es hacer los desembarcaderos, tener tecnología de frío, además de la fiscalización de las cinco primeras millas, porque se ven afectado por pescadores industriales”, recalcó.

De otro lado, criticó el acercamiento que se dio a través de un convenio, que suscribió ayer Verónika Mendoza con el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, pues mencionó que en la primera vuelta ambos intercambiaron fuertes críticas durante toda la campaña.

Fujimori también pidió a Castillo que de una vez defina si participará o no, de los debates que viene organizando el Jurado Nacional de Elecciones, ya que la población necesita contrastar los planes de gobierno y las propuestas de los candidatos.

En otro momento, la candidata presidencial sostuvo que están evaluando firmar una hoja de ruta, en el contexto de la segunda vuelta electoral.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -