25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Keiko Fujimori: propuesta de entrega de canon requiere reformas de leyes

Desde Tumbes, adonde llegó como parte de su campaña en la segunda vuelta

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. La candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo hoy ser consciente de que su propuesta de entregar 40% del presupuesto del canon a la población requiere reformas de leyes que deben ser aprobadas por el Congreso.

Desde Tumbes, adonde llegó como parte de su campaña en la segunda vuelta, refirió que su propuesta «es real y concreta», sin precisar montos específicos pero que pueden ayudar de manera rápida a la población. 

«Una manera rápida de ayudar a tantas familias es convertir el presupuesto en cheques directos a la población, y soy consciente de que se tiene que aprobar una reforma en ley de presupuesto y de canon», afirmó.

Según la candidata, su agrupación tiene 24 votos en el Parlamento, pero señaló estar segura de contar con el respaldo de los grupos políticos que ven esta iniciativa como una salida inmediata frente a la pandemia.

CHEQUE: Bustamante seguirá encabezando equipo de salud de Fuerza Popular

En otro momento, consultada sobre el anunciado apoyo de la excandidata Verónika Mendoza a Pedro Castillo, de Perú Libre, Fujimori sostuvo que es natural verlos ahora juntos por ser, en su opinión, de izquierda radical.

Adujo, no obstante, sentirse sorprendida de que en la primera vuelta Mendoza se haya desmarcado de Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, y hoy apoye a su partido. 

Asimismo, dijo rechazar que la posibilidad de que ocurra un fraude electoral. «Es importante respetar las organizaciones que llevan a cabo las elecciones», añadió la candidata.

Ernesto Bustamante e investigación fiscal

Respecto al virtual congresista y encargado de salud en su partido, Ernesto Bustamante, quien llegó a decir que la vacuna contra la covid-19 era agua destilada, Fujimori mencionó que no hubo una campaña de parte de él.

A su juicio, a Bustamante se le pidió su opinión sobre un informe preliminar y él la brindó, y si ha habido retraso en el proceso de vacunación la atribuyó a la responsabilidad de las autoridades competentes.

Además, la candidata explicó que su defensa legal ha solicitado que se concluyan las diligencias pendientes en la investigación que se le sigue por presunto lavado de activos.

Según refirió, cuando se procedió a culminar investigación, esta ocurrió de manera abrupta y no consideró que había diligencias pendientes.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -