31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

La manzana frente a las probabilidades de padecer diabetes

Debes leer

¿Es la fumigación la mejor alternativa ante una plaga de moscas?

Experto explica a qué se debe la aparición repentina y masiva de moscas y señala los riesgos de aplicar la fumigación para eliminar esta plaga.

Médicos advierten incremento de casos de pubertad precoz por sobrepeso

Niños y niñas con sobrepeso, debido a una mala alimentación o por la falta de actividad física, tienen mayor...

Alertan que acumulación de basura es una amenaza para la salud pública

La acumulación de desperdicios que afecta a distintas zonas de las ciudades, sumado a las altas temperaturas del verano,...

La diabetes es “una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”, explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Añade que con el paso del tiempo una diabetes no controlada daña gravemente distintos órganos y sistemas del cuerpo, especialmente los nervios y vasos sanguíneos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés), la diabetes afecta a una de cada cuatro personas mayores de 65 años de edad en Estados Unidos. Además, entre el 90 % y 95 % de los casos en adultos corresponden a la diabetes tipo 2. En la diabetes tipo 2 el cuerpo no puede producir o usar bien la insulina presente.

La diabetes es conocida como una enfermedad silenciosa, puesto que no siempre presenta síntomas, aunque esto depende del tipo de diabetes que la persona haya desarrollado y de la etapa de la patología.

Asimismo, la entidad de salud Sanitas señala que “en su fase inicial la diabetes tipo 2 generalmente no produce síntomas y suele ser diagnosticada tras la realización de una analítica clínica rutinaria”. No obstante, hay un momento de la enfermedad en que el organismo comienza “a expresar el hecho de que la glucosa no llegue en cantidades suficientes a las células de los diferentes tejidos y empiece a acumularse en la sangre”, añade.

Para combatir y reducir el riesgo de padecer esta enfermedad existen algunos métodos, el más eficaz es llevar una alimentación saludable evitando los productos cargados de azúcar.

De igual manera, diversas frutas le suministran al organismo distintos nutrientes que también ayudan a prevenir la diabetes y, según el portal Viva mi Salud, una de estas es la manzana, pero se debe consumir en su estado natural para aprovechar todos sus minerales.

La fibra y sus compuestos vegetales como polifenoles son las principales sustancias que tienden a reducir el azúcar en la sangre.

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -