25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

La mitad de electores en Piura aún no define su voto

Según el comparativo de las últimas elecciones, el porcentaje promedio de indecisos a estas alturas de la campaña electoral ha sido de 30% a 40%.

Debes leer

Enosa inició construcción de nueva subestación en Catacaos

Avanza el proyecto de ampliación de la nueva subestación eléctrica Catacaos, que tiene como objetivo incrementar la confiabilidad del...

¡Atención!: ¿Qué es el sello Safe Travels y qué lugares turísticos de la región Piura lo tienen?

Ahora podemos recorrer nuestra región Piura con más tranquilidad gracias a la entrega del sello Safe Travels a diferentes...

Enosa inició instalación de 40 postes para recuperar servicio en Tambogrande

Enosa inició los trabajos de izado de 40 postes de media tensión para reforzar el servicio eléctrico a la...

LDLG. Una encuesta elaborada por Luna Consultores para Cutivalú revela que- a menos de dos meses de las Elecciones Generales 2021- la población piurana aún no sabe por quién votar. Algunos incluso piensan en viciar su voto. 

Según los resultados de la encuesta, realizada entre el 20 y 22 de febrero de este año, el 33.7% de los entrevistados se muestra indeciso ante los próximos comicios, en tanto otro 15.8% apostará por viciar su voto. 

“En comparación con la evolución histórica que han tenido los candidatos presidenciales en la región, superaban el 30% de preferencia electoral en esta temporada electoral. En 2016, Piura le dio una votación preferencial en primera vuelta a Keiko Fujimori del 39%”, detalló Raúl Martínez Luna, gerente de Luna Consultores, en entrevista con Radio Cutivalú. 

Según el comparativo de las últimas elecciones, el porcentaje promedio de indecisos a estas alturas de la campaña electoral ha sido de 30% a 40%. Este año, el valor es alto y refleja el descontento de la ciudadanía con su autoridades y la desconfianza en los candidatos, precisó el especialista.

Aún con el alto porcentaje de indecisos, Keiko Fujimori lidera la intención de voto en Piura con apenas el 8.9%. No obstante, la preferencia electoral la ubica en un triple empate técnico con George Forzyth (8.3%) de Victoria Nacional y Yonhy Lescano (8.1%) de Acción Popular.

La encuesta fue aplicada a 1600 ciudadanos de las ocho provincias de la región Piura. Tiene un margen de error de 2.4% con un 100% de representatividad a nivel regional, según la ficha técnica.

El voto para los candidatos de centro derecha se podría atomizar 

Para el especialista en Opinión Pública de la Universidad de Piura, Fernando Huamán, “el descrédito y la decepción de la ciudadanía” hará que la elección se defina, posiblemente, hasta en la última semana. 

“A nivel de proyección lo que va a pasar es que el voto de centro de derecho, que pueden ser los que prefieren a De Soto, Fujimori y Aliaga, se puede dispersar y haría que ninguno de ellos pase a segunda vuelta. Esta votación siempre ha estado por encima del 30%, ahora se visualiza un voto disperso”, analizó en entrevista con Cutivalú

Según dijo, esta dispersión del voto, podrá favorecer a candidatos de izquierda o centro izquierda como Verónica Mendoza y Yohny Lescano, con mayor posibilidades para el aspirante de Acción Popular.

“Forzyth está en su techo, los demás tienen posibilidades más o menos de crecer, el voto de centro derecha se dispersa y en centro izquierda hay opciones de capitalizar a los indecisos”, comentó.

CHEQUE: Piura: Keiko, Forsyth y Lescano empatan en las preferencias electorales

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -