29.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

La OPEP y sus aliados acordaron aumentar la producción de petróleo en un 50%

Los principales países exportadores de petróleo y aliados determinaron este jueves duplicar su productividad en los meses de verano.

Debes leer

Papa Francisco es ingresado al hospital Gemelli de Roma

El sumo pontífice, el papa Francisco, ha sido ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección...

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Tras numerosos rechazos, los principales países exportadores de petróleo y aliados (reconocidos como la OPEP+) determinaron este jueves duplicar su productividad en los meses de verano, en medio de la fuerte presión de los precios récord del crudo tras la invasión de Rusia a Ucrania.

En reunión en Londres, la OPEP+, incluida Rusia, dijo que produciría 648.000 barriles diarios en julio y agosto, un 50% más de lo programado originalmente para esas fechas.

Los principales productores de petróleo del mundo han recortado la producción a raíz de la pandemia de coronavirus, lo que ha llevado a precios más bajos.

No obstante, después de que Rusia invadiera Ucrania y de que Occidente impusiera muchas sanciones a Moscú, los costos de petróleo subieron a más de 100 dólares el barril, el nivel más alto en casi una década.

La OPEP, cuyo líder de facto es Arabia Saudita, ha resistido durante meses la presión de los EE. UU., el Reino Unido y otros países para aumentar los suministros de petróleo más rápido.

Funcionarios del gobierno de Joe Biden visitaron recientemente Arabia Saudita para discutir el suministro de energía, entre otros temas, y se espera que el propio presidente de EE. UU. visite Riad a fines de este mes después de años de distanciamiento debido al asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.

La Casa Blanca dijo en un comunicado de Twitter que «da la bienvenida» al anuncio de una mayor producción.

«Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para abordar las presiones de los precios de la energía», señaló la portavoz de Biden, Karine Jean-Pierre.

No obstante, la decisión de la OPEP+ no pareció aliviar las preocupaciones sobre la escasez de suministro, y aunque los precios del petróleo en el mercado cayeron levemente después del anuncio, continuaron subiendo después del anuncio.

El crudo Brent, el referente internacional, cotizaba 116 dólares el barril tras abrir un día al alza en 1 dólar el jueves por la tarde.

FuenteBBC News
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -