27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Lava Jato omitió conversaciones en Brasil para desfavorecer a Lula

La conversación ocurrió el 13 de septiembre de 2016, un día antes de que la Fiscalía presentara la acusación contra el fundador del Partido de los Trabajadores por esta causa.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. Nuevos mensajes revelan hoy en Brasil que los fiscales de la desactivada operación Lava Jato retuvieron conversaciones interceptadas por temor a que pudieran favorecer a la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El portal Consultor Jurídico asegura que los diálogos que salieron a la luz confirmaron que los miembros del autodenominado ‘grupo de trabajo de la Lava Jato’ omitieron pláticas que involucraban a un testigo de cargo en el caso triplex de Guarujá.

Al exmandatario se le acusa por la posesión de un apartamento triplex en el área litoral de Guarujá, en el estado de Sao Paulo, supuestamente recibido a cambio de beneficiar a la empresa OAS.

Los acusadores indican que el exjefe de Estado recibió el inmueble como retribución por los contratos cerrados por la contratista con la compañía estatal petrolera Petrobras.

Desde el comienzo del proceso, aún en primera instancia, el exdirigente obrero reafirma su inocencia.

La defensa alega que el apartamento no es suyo, no hay pruebas contra el exgobernante, quien no cometió delitos antes, durante o después del mandato (2003-2011).

Según el sitio, los fiscales temían que los parlamentos pudieran ‘encajar con la tesis de Lula de que no quería el apartamento’.

La conversación ocurrió el 13 de septiembre de 2016, un día antes de que la Fiscalía presentara la acusación contra el fundador del Partido de los Trabajadores por esta causa.

El fiscal Athayde Ribeiro Costa discutió con los otros miembros del ‘grupo de trabajo’, ‘especialmente Deltan’ (Dallagnol, entonces coordinador del grupo), si sería el caso de ‘utilizar este diálogo de Mariuza, objeto de interceptación’.

Mariuza Aparecida Marques era empleada de OAS y fue llamada por el Ministerio Público Federal como testigo de cargo en el proceso del expediente de Guarujá.

La ahora desmantelada operación judicial señaló a Mariuza como responsable del seguimiento de las obras. Apareció en una interceptación telefónica a lo largo de las investigaciones, pero los fiscales decidieron no incluir la información en la denuncia porque podría beneficiar a la defensa de Lula.

‘Muchachos, sobre todo Deltan, tenemos que pensar bien si vamos a utilizar este diálogo de Mariuza, objeto de interceptación. La plática podría encajar con la tesis de Lula de que no quería el apartamento. Puede ser malo para nosotros’, dijo Athayde.

En una nueva petición enviada al Supremo Tribunal Federal, el equipo jurídico del expresidente alerta sobre la ocultación del acto telefónico de Mariuza.

Además de la supresión de pruebas que podrían beneficiar al acusado, hay otra ilegalidad flagrante revelada por el diálogo: la interceptación de una persona investigada fue encubierta en los registros originales.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -