El Museo de la Academia de Hollywood celebra hoy el legado del clásico de la historia del cine “Tiburón”, estrenada en 1975, con una muestra sobre la película que incluye piezas originales y experiencias interactivas.
La exhibición por este medio siglo reúne más de 200 piezas originales del notable filme de Steven Spielberg, quien en la apertura reflexionó sobre cómo se sentía al hacer su clásico oceánico y lo poco que pensaba en la importancia de la ahora legendaria escena de apertura de una mujer nadando de noche, más allá de una boya marina.
Se incluye en la muestra un teclado con instrucciones sobre cómo tocar el famoso y ominoso acorde de dos notas creado por Williams; una configuración de dolly-zoom a la cual los visitantes pueden conectar su teléfono y grabar su propio rostro, “como para recrear la toma más famosa de la película: el zoom al rostro asustado de Roy Scheider en la playa”, destacó el museo.
También aparece un modelo a escala pequeña de los tiburones mecánicos de la película.
Mi principal preocupación era mantener el trabajo como un director de 26 años en medio de varios desastres en desarrollo, caviló el llamado Rey Midas del cine ahora ya pasados 50 años.
¿Cómo supo alguien llevarse la boya a casa y quedarse con ella durante todo ese tiempo?, indicó; y es este precisamente el accesorio que aparece entre los primeros objetos al entrar al Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, en Los Ángeles.
La muestra, expuesta hasta el mes de julio, presenta un arsenal de elementos de ese éxito de taquilla que cambió la cultura y pertenece a la primera presentación completa en los cuatro años de historia del museo dedicada a un solo filme.
Spielberg habló en el museo después de recorrer la exhibición, la cual lleva a los visitantes cronológicamente a través de los tres actos de la película, incluyendo piezas o recreaciones de cada escena.
Lo que han reunido aquí en esta exhibición es simplemente impresionante. Cada sala tiene la minuciosidad de cómo se juntó esta película, reconoció.
Es una iniciativa histórica para nosotros, apuntó la directora del museo, Amy Homma, quien anunció que el museo planea una retrospectiva completa de Spielberg en el 2028.
“Tiburón” ha sido esencial para el Museo de la Academia, abierto en el 2021 y operado por la organización que entrega los Premios Oscar.
El único tiburón mecánico a escala completa que sobrevivió de la producción, de 7.6 metros de longitud y apodado “Bruce” por Spielberg en honor a su abogado, ha estado colgado permanentemente sobre las escaleras mecánicas desde la inauguración del centro.
Homma indicó que “Bruce” se convirtió en una mascota no oficial que “ayudó a definir este museo”.
La visita previa estuvo acompañada por una orquesta de 68 miembros tocando la partitura de John Williams (dos de esos músicos tocaron en la original banda sonora).
Entre otros atractivos está un accesorio de aleta dorsal que aterrorizó a los bañistas en la película y a los espectadores en el cine, y una mandíbula de tiburón blanco real utilizada como referencia.
