26.4 C
Talara
viernes, marzo 24, 2023

Más de 2 mil 200 profesionales de salud de la región Piura reciben segunda dosis de vacuna anticovid

Piden extremar medidas de bioseguridad para evitar contagios.

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

LDLG. La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura reportó hasta el 6 de marzo, 2 mil 269 profesionales de la salud vacunados con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm contra la COVID-19. Esta cifra representa el 42% de los 5 mil 453 miembros de primera línea que recibieron la primera dosis hace 21 días.

En la Sub Región de Salud Piura Sechura se logró inocular a 822 personas, en la Morropón Huancabamba 457 y en Luciano Castillo Colonna a 990 profesionales de primera línea.

El proceso de vacunación de la segunda dosis comenzó el último martes 02 de marzo en el Hospital de Santa Rosa. Este primer lote está destinado a los médicos de primera línea de las áreas de Cuidados Intensivos y emergencias, que atienden pacientes con coronavirus.

Asimismo, hasta el 6 de marzo, un total de 14 mil 443 personas han sido inoculadas con la primera dosis del laboratorio chino Sinopharm lo que corresponde al 93% de los 15 mil 608 frascos enviados por el Minsa el 10 de febrero (5 mil 453 dosis) y el 19 de febrero (10 mil 155 dosis).

vacunacion piura 3

Cabe resaltar que, el Ministerio de Salud oficializó este domingo la inclusión de los adultos mayores en la primera fase de vacunación contra el coronavirus (COVID-19). Mediante la Resolución N°345-2021/Minsa se precisa que las personas de más de 60 años pasan a ser consideradas a junto al personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en esta Fase I.

La DIRESA Piura recomienda extremar medidas de bioseguridad para evitar los posibles contagios contra la COVID-19. Lavado de manos con agua y jabón (20 segundos), uso adecuado de mascarilla, distanciamiento físico, uso de careta facial.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -