25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Más de 500,000 usuarios de Pensión 65 cobrarán a través de seis modalidades

Recibirán las subvenciones correspondientes a periodos marzo-abril y mayo-junio

Debes leer

OSIPTEL reconoce a becarios que ocuparon primeros puestos en programa de extensión universitaria en telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizó este viernes 24 de marzo la clausura de su...

Nueva Refinería Talara arranca con los mayores estándares de seguridad

Petroperú reitera que la Nueva Refinería Talara (NRT) cumple con los permisos requeridos en cada una de las etapas...

300 colegios de Piura recibirán talleres sobre riesgos eléctricos y uso eficiente de energía

Enosa y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP) coordinaron el inicio de talleres para 300 instituciones educativas a...

LDLG. Desde hoy jueves 22 de abril ha empezado el pago a más de 557,000 usuarias y usuarios del programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que cobrarán la subvención económica adelantada de los periodos marzo-abril y mayo-junio del 2021, y tendrán seis tipos de cobro, lo que les permitirá hacer transacciones sin poner en riesgo su salud e integridad física.

Las nuevas modalidades de cobro implementadas para facilitar la entrega de la subvención son cuatro: pago a domicilio, pago a través de tarjetas de débito, cobro por tercera persona autorizada (el usuario designa a una persona para que cobre su subvención) y cobro por carta poder.

Estas se suman a las modalidades existentes de pago en agencias del Banco de la Nación y mediante empresas transportadoras de valores, conocidas como carritos pagadores, las cuales llegan a 535 puntos alejados y de difícil acceso, y donde no hay agencias bancarias.

El proceso de pago de los dos periodos se hará a escala nacional a un total de 557,043 usuarios. El Banco de la Nación pondrá a disposición 482 agencias; durante las jornadas se contará con el apoyo de la Policía Nacional.

Esfuerzos

Además, en coordinación con el Programa Nacional PAIS se ha programado que las PIAS, que surcan los ríos Napo, Morona, Putumayo y el lago Titicaca, lleven la pensión a las zonas más alejadas.

Todos estos esfuerzos los hace Pensión 65 para que sus usuarios logren una mejor calidad de vida y vivan un proceso de envejecimiento con dignidad.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -