28.4 C
Talara
sábado, abril 1, 2023

Microprogramas que produce Tribunal Constitucional será utilizado como material educativo de los colegios

El Tribunal Constitucional (TC) pondrá a disposición del Ministerio de Educación (MINEDU), la totalidad de microprogramas producidos, tanto en castellano y quechua

Debes leer

Enosa inició construcción de nueva subestación en Catacaos

Avanza el proyecto de ampliación de la nueva subestación eléctrica Catacaos, que tiene como objetivo incrementar la confiabilidad del...

¡Atención!: ¿Qué es el sello Safe Travels y qué lugares turísticos de la región Piura lo tienen?

Ahora podemos recorrer nuestra región Piura con más tranquilidad gracias a la entrega del sello Safe Travels a diferentes...

Enosa inició instalación de 40 postes para recuperar servicio en Tambogrande

Enosa inició los trabajos de izado de 40 postes de media tensión para reforzar el servicio eléctrico a la...

LDLG. Los microprogramas educativos “Aprendo Mi Constitución en Casa” y “Gira, Aprende y Comparte” que produce el Tribunal Constitucional (TC) en castellano y quechua, formarán parte del material educativo que dispondrán los docentes y estudiantes de los colegios del país, informó la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez.

La titular del TC hizo este anuncio luego de la reunión virtual que sostuvo con el ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja y funcionarios del sector, a la cual también participaron la viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda Troncos; la Jefa del Gabinete de Asesores del MINEDU, Jessica Reátegui Veliz y asesores de ambas entidades.

El Tribunal Constitucional (TC) pondrá a disposición del Ministerio de Educación (MINEDU), la totalidad de microprogramas producidos, tanto en castellano y quechua sobre Aprendo mi Constitución en Casa, así como Gira, Aprende y Comparte.

Durante el encuentro, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca dijo que este material será de gran ayuda, ya que se puede utilizar de manera asíncrona en el repositorio web de Perú Educa, de uso de los docentes. Mientras que la viceministra de Gestión Pedagógica indicó que los microprogramas podrían utilizarse también en el curso de participación ciudadana que llevan los estudiantes del nivel de educación secundaria.

Por su parte, la presidenta del TC presentó las versiones en castellano y en quechua de “Aprendo mi Constitución en Casa”: https://www.tc.gob.pe/aprendo_constitucion y https://youtu.be/baHPOtsidwE, al igual que “Gira, Aprende y Comparte” https://fb.watch/4gzLZv8GQp y https://fb.watch/4gAetUUoUl/.

También agradeció la buena predisposición del MINEDU para que este esfuerzo no solo sea difundido, sino para que sea parte del repositorio educativo nacional mediante un convenio de cooperación interinstitucional a suscribir próximamente.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -