25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Microsoft presenta plataforma para reuniones a través de hologramas

Mesh está construida sobre el servicio de computación en nube de la compañía, Azure

Debes leer

Microsoft lanza Loop, su prometedora respuesta a Notion: cómo probar la app y qué características ofrece

La forma en la que trabajamos y nos organizamos ha ido cambiando con el paso del tiempo. En el...

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Ciencia: Hace 57 años que una primera nave espacial llegó a tocar otro planeta

El 1 de marzo de 1966, hace ahora 57 años, la sonda espacial Venera 3 de la Unión Soviética se convirtió...

LDLG. Microsoft presentó Mesh, una plataforma de realidad aumentada que permite que personas que están en lugares distintos se encuentren virtualmente en forma de holograma con su aspecto físico.

Mesh está construida sobre el servicio de computación en nube de la compañía Azure y ofrece una interfaz de lo que en Microsoft han bautizado como «realidad mixta», es decir, a medio camino entre la realidad aumentada y la virtual (la primera superpone elementos al entorno físico, mientras que la segunda crea un entorno totalmente artificial).

«Puedes sentir que estás en el mismo lugar que otra persona y te puedes teletransportar desde distintos aparatos para estar presente con otra gente aunque no estén físicamente juntos», indicó el socio técnico de Microsoft, Alex Kipman.

CHEQUE: Startup peruana busca garantizar salud mental en pandemia con un bot de WhatsApp

Mesh abrió la conferencia de desarrolladores Ignite de la compañía, que este año se celebra de forma completamente remota a causa de la pandemia de covid-19, y Kipman apareció en el evento en forma de holograma. 

La plataforma de realidad mixta estará disponible tanto en los dispositivos de realidad aumentada de Microsoft, los HoloLens 2, como en ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y cascos de realidad virtual de otras marcas. 

La empresa de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) también informó de que en el futuro integrará Mesh a sus servicios para las empresas Teams y Dynamics 365, con el objetivo de que esta tecnología pueda usarse para el trabajo remoto.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -