26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Miles de fonavistas marchan en contra del Ejecutivo por llevar ley al TC

Federación del Fonavi buscará la interpelación del ministro de Economía con apoyo de las bancadas que votaron a favor de la ley. Legislador dice que norma sigue vigente.

Debes leer

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

Minem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Ministro Vera destacó la suma de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para lograr que más peruanos accedan a los beneficios de gas natural.

Día del Consumidor: OSIPTEL lanza nueva guía virtual para la presentación de reclamos

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) lanzó la nueva guía para la presentación de reclamos, una...

LDLG. Los millones de fonavistas iniciarán una serie de acciones contra el Ejecutivo por llevar la ley que garantiza la devolución del Fonavi al Tribunal Constitucional (TC), como buscar la interpelación del ministro de Economía (Waldo Mendoza), presentar denuncias constitucionales contra el titular del MEF y la premier Violeta Bermúdez, y la ejecución de una marcha hacia Palacio de Gobierno y el Congreso de la República, que se lleva a cabo este jueves.

“Buscaremos la interpelación de Waldo Mendoza (responsable del MEF) a través de las bancadas que votaron a favor de la ley Fonavi, APP, UPP, Somos Perú, Podemos Perú y Frepap. Asimismo, nos reuniremos en Plaza San Martín rumbo al Congreso y Palacio. Y por último estamos terminando las denuncias constitucionales contra el MEF y la premier Bermúdez”, señaló el presidente de la Federación de fonavistas, Luis Luzuriaga.

De otro lado, el congresista Robinson Gupioc (Podemos Perú) enfatizó que la ley que garantiza la devolución de aportes continúa vigente, a pesar de la demanda en el TC, por lo tanto, se debe instalar la nueva Comisión Ad Hoc del Fonavi para trabajar el cálculo de cuánto se le debe a cada exafiliado, la forma y tiempo cómo se cumpliría con esta deuda social.

“La ley está vigente. Ellos tienen las facultades para enviarlo al TC. Ya conocemos la posición absurda del gobierno morado, que todo quiere llevarlo al tribunal. Ahora, esperamos que el Congreso, como institución, tenga una mejor defensa, además esta iniciativa tiene precedentes de constitucionalidad, como la sentencia del 2018 donde se ordena el cumplimiento del pago”, manifestó.

En la víspera, el ministro de Economía, Waldo Mendoza, informó que la Presidencia del Consejo de Ministros decidió interponer una demanda de inconstitucionalidad contra la ley Fonavi.

Devolución

Una vez que la Comisión Ad Hoc esté compuesta por sus siete integrantes, tendrán 30 días calendarios para trabajar el cálculo de la deuda que mantienen con cada fonavista, teniendo en cuenta el índice de precios al consumidor (IPC) y avalado por los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD), así como el cronograma de pago. En ese lapso, el MEF deberá desembolsar el dinero.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -