26.6 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Ministerio de Vivienda espera propuestas para ejecución de proyecto de desalinización de agua de mar en Talara

Decreto Supremo 007-2021-Vivienda, publicado el miércoles 10 de marzo en el Diario Oficial El Peruano, establece un plazo de tres meses, contados desde la publicación de la norma, para que las empresas privadas preparen sus propuestas de cofinanciamiento.

Debes leer

Talara: Estafadores utilizan falsas ofertas de empleo para engañar a personas

Las víctimas son inducidas a depositar dinero para pagar los trámites antes de acceder a falsos puestos de trabajo.

Alcalde de Talara reclama deuda tributaria a Petroperú de 6 millones de soles

Deuda se incrementaría a 6 millones de soles, según el tribunal Fiscal. Petroperú ha judicializado deuda por lo que Zárate Vite espera una pronta solución para usar el dinero en comuna talareña.

Carlos Vives: Petroperú garantizará inversión en los lotes petroleros

Presidente de Directorio de Petroperú dijo que cumplirán con los programas de inversión que les imponga Perupetro en los lotes a operar

LDLG. La ejecución del proyecto de saneamiento para las provincias de Talara y Paita (Región Piura) podría hacerse mediante Asociación Público Privada.

Según informa el Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento (MVCS) desde el mes de marzo se abrió una nueva ventana de inversión para que las empresas privadas que están interesadas en invertir en este proyecto alisten sus propuestas de Iniciativas Privadas de Cofinanciamiento.

La mencionada obra implica el servicio de agua potable mediante desalinización de agua de mar para las provincias piuranas de Talara y Paita, así como una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para Talara, cuyo monto de inversión asciende a S/ 576 millones. Según el MVCS esta obra beneficiará a más de 221 mil 600 habitantes de estas dos provincias.

El MVCS recuerda que desde esa fecha, las empresas tienen 3 meses (hasta los primeros días de junio 2021) para que preparen sus propuestas de cofinanciamiento para el citado proyecto.

DATO…

Las APP son un mecanismo de financiamiento que tiene el Estado para promover la inversión de las empresas privadas en diversos proyectos que benefician significativamente a la población, pues ayudan al cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos. 

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -