25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Movilizaciones sin fin en Colombia

Un total de 47 personas murieron asesinadas, 39 como consecuencia de la violencia policial, en el contexto del paro en Colombia, reflejan estadísticas de organizaciones de derechos humanos.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. Las protestas continúan en Colombia, a pesar de las 47 muertes en el contexto del paro nacional, la mayoría a manos de policías, y hoy domingo las calles volverán a llenarse.

Según la convocatoria de colectivos que integran el Comité Nacional de Paro, desde las 09:00, hora local, miles de manifestantes en avenidas, parques y plazas reclamarán el fin de la violencia; la estigmatización; la violación a los derechos humanos, y de las políticas económicas y sociales que sumen a Colombia en una profunda crisis.

Asimismo, la población advierte que el diálogo con el gobierno debe ser real, con los verdaderos protagonistas de las manifestaciones iniciadas el pasado 28 de abril contra una propuesta de ley que generaría más impuestos a los trabajadores.

En tal sentido, el senador por Alianza Verde Antonio Sanguino consideró que el presidente ⁦Iván Duque, tal como le dijo la Coalición de la Esperanza, la clave es negociar y hacerlo con quienes representan las mayorías que están en las calles, por lo que el diálogo debe prepararse para más que ‘escuchar’.

Para hoy, colectivos artísticos se sumarán a un plantón y porristas (animadoras de deportes) en esta capital tratarán de hacer la pirámide humana más alta del mundo en el Coliseo del Salitre.

Otra de las acciones propuestas para este domingo es un encuentro de Madres y comadres, en el Portal de Suba, en rechazo a los asesinatos reportados a lo largo del país en los últimos 12 días.

Un total de 47 personas murieron asesinadas, 39 como consecuencia de la violencia policial, en el contexto del paro en Colombia, reflejan estadísticas de organizaciones de derechos humanos.

De acuerdo con un informe elaborado de forma conjunta por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz y Temblores ONG, en estas jornadas de protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque, tuvieron lugar 963 detenciones arbitrarias.

Ambos colectivos advierten de 12 casos de violencia sexual, 548 desaparecidos, 28 víctimas de heridas en los ojos, 278 agresiones por la policía, y mil 876 hechos violentos.

La mayoría de las víctimas mortales en este escenario de violencia y represión policial tienen menos de 36 años y cuatro son menores de edad.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -