lunes, enero 20, 2025

Congresistas cobrarán en diciembre 45 veces el salario mínimo

Recibirán ingresos que ascienden a S/ 46,700: remuneración mensual de S/ 15,600, gratificación por el mismo valor. Como parte de los beneficios por fin de año, además, una asignación por función congresal de S/ 11,000 y S/ 2,800 por la semana de representación. Como parte de las celebraciones de fin de año, también recibirán una tarjeta navideña de consumo valorizada en S/ 1,700

Últimas Noticias

Los congresistas de la República no solo recibirán la ansiada «grati» de fin de año, sino que también disfrutarán de otros bonos extraordinarios, por lo que sus ingresos de este último mes del 2024 llegan a más de 46 mil soles, se informó.

La razón para que los parlamentarios perciban esta exorbitante cifra este fin de año está en los acuerdos de la Mesa Directiva, que casualmente los benefician, por aprobar entrega de bonos e incrementos de sueldo.

Para el exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes, estas decisiones corresponden a la Mesa Directiva, que en este periodo legislativo estuvo conformada por congresistas de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País y Perú Libre.

“La Mesa Directiva es la que establece el número y el monto de las asignaciones extra remunerativas, así como los montos de las remuneraciones según niveles, cuartiles o deciles. Las decisiones son por motu proprio, o por convenio según los pliegos colectivos presentados por los sindicatos (SITRACON y SITRAPOL)”, explica.

En mayo de este año, la Mesa Directiva, presidida por Alejandro Soto, de Alianza Para el Progreso, aprobó un incremento en la asignación por función congresal, que pasó de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, lo que representa un aumento de S/ 3,383. Según lo establecido en el reglamento del Congreso, la asignación por función congresal abarca asignaciones económicas destinadas exclusivamente a cubrir gastos operativos relacionados con sus funciones legislativas, como alojamiento, alimentación, transporte y combustible. El uso de estos fondos para fines distintos, como acciones de ayuda social, está expresamente prohibido.

En conclusión, los congresistas recibirán ingresos que ascienden a S/ 46,700. Este monto se compone de diferentes conceptos: una remuneración mensual de S/ 15,600, a la que se suma una gratificación por el mismo valor, como parte de los beneficios por fin de año. Además, se incluye una asignación por función congresal de S/ 11,000 y S/ 2,800 por la semana de representación, destinada a cubrir actividades en sus regiones. Como parte de las celebraciones de fin de año, también recibirán una tarjeta navideña de consumo valorizada en S/ 1,700. (ANDRÉS ABAD TEJADA)

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

Congreso aprueba aportes privados y “confidenciales” para partidos políticos

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la ley que restituye el financiamiento privado para los partidos políticos. Según...
- Advertisement -spot_img