martes, marzo 25, 2025

La Niña llegaría en primavera a Sudamérica: expertos advierten sobre un posible incremento de la sequía

El fenómeno meteorológico trae pocas lluvias y temperaturas más bajas de lo normal

Últimas Noticias

Todo indica que en las próximas semanas, cuando parta la primavera, el fenómeno de La Niña comenzará a instalarse inexorablemente en el hemisferio sur, trayendo un verano menos caluroso pero también menos lluvias, lo que provocará un aumento en la sequía y en las heladas. Así lo indica el último reporte de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), el que asegura que existe un 66% de probabilidad de que La Niña arribe con su corriente fría entre septiembre y octubre de este año.

La Niña se conoce como el fenómeno opuesto de El Niño y se trata del enfriamiento de las temperaturas de la superficie del océano en la región del Pacífico Ecuatorial. Se produce cada dos o siete años y alterna con el episodio inverso y momentos neutros. Cabe destacar que estas variaciones de temperaturas pueden provocar fluctuaciones importantes del clima en todo el mundo.

LO DICE LA GENTE Talara

TAMBIÉN VEA:

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Otras Relacionadas

Lluvias: Senamhi descarta que se esté formando el ciclón Yaku en la costa del país

Publicaciones en las redes sociales han alertado en los últimos días una eventual formación del ciclón Yaku en la...
- Advertisement -spot_img