26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado cada 3 de marzo, la ONU ha invitado a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos de proteger la magnífica diversidad de vidas en el planeta Tierra y a reconocer nuestro miserable fracaso.

Debes leer

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

AMLO vuelve a arremeter contra Dina Boluarte y la llama ‘títere’ y ‘pelele’ a orden de la ‘oligarquía extranjera’ (vídeo)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a agraviar a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a la que...

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles fósiles y el empeoramiento de la crisis climática, afirmó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

En su mensaje por el Día Mundial de la Vida Silvestre, celebrado cada 3 de marzo, Guterres invitó a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos de proteger la magnífica diversidad de vidas en el planeta Tierra y a reconocer nuestro miserable fracaso.

La celebración de esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la flora y la fauna salvajes y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente a causa de la actividad humana, que acarrean consecuencias nefastas en el ámbito económico, medioambiental y social.

Este año la efeméride tuvo como tema principal las Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre y promovió todos los esfuerzos dedicados a proteger la naturaleza, su flora y fauna, desde convenios intergubernamentales hasta iniciativas civiles locales.

Debemos trabajar desde los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para convertir los compromisos en medidas concretas, enfatizó el titular de la ONU.

La jornada también se centró en la vida marina y los océanos, dado que alrededor del 70 por ciento del planeta está cubierto por agua y el impacto de la conservación marina es extraordinario.

Otro punto de atención fueron las empresas y las finanzas, ya que los esfuerzos de conservación a nivel global requieren la financiación y participación del sector empresarial para revertir la pérdida de biodiversidad.

Las alianzas incluyen una variedad de iniciativas, desde asociaciones internacionales con objetivos globales hasta recaudaciones escolares de fondos en beneficio de grupos conservacionistas, movilizaciones comunitarias y la publicación de fotografías que sensibilicen sobre las especies en peligro de extinción.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -