25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

ONU llama a investigar violaciones de derechos humanos en Perú

António Guterres, llamó hoy a investigar las violaciones de los derechos humanos y a respetar las protestas pacíficas en Perú.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

En un comunicado divulgado por su portavoz Stephan Dujarric, Guterres instó a las autoridades del país sudamericano a velar por el respeto a las garantías y a llevar a cabo una investigación “diligente, independiente, imparcial y transparente de las denuncias de uso excesivo de la fuerza y de violaciones de los derechos humanos”.

Las manifestaciones deben llevarse a cabo de forma pacífica, respetando la vida y la propiedad pública y privada, insistió el titular la ONU.

Poco antes, la representación de Naciones Unidas en Lima lamentó en otro texto la pérdida de vidas humanas en el contexto de las protestas sociales que se viven en el país.

El comunicado de la organización internacional en Perú pidió, además, observar los estándares y normas aplicables al uso de armas contra los manifestantes y “facilitar una solución pacífica y dialogada a la crisis”.

Además, llamó a las personas y a organizaciones sociales que se manifiesten a abstenerse de actos de violencia y ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica, respetando la vida y la propiedad pública y privada.

“Exhortamos a todas las partes a proteger especialmente los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, y a asegurar que las personas heridas reciban atención médica de manera oportuna”, agrega el pronunciamiento.

La oficina de la ONU en Perú estima que el número total de muertes desde el 7 de diciembre asciende a 39 personas y al menos 17 de ellas fallecieron este lunes durante las protestas anti gubernamentales en la localidad de Juliaca, en la región sureña de Puno.

Pese a las muertes de los últimos días, esa región permanece como principal foco del rechazo al nuevo gobierno encabezado por Dina Boluarte, quien reemplazó al expresidente Pedro Castillo, ahora encarcelado.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -