26.4 C
Talara
viernes, marzo 24, 2023

ONU preocupada por represión a manifestaciones en Colombia

La organización no gubernamental Temblores difiere de la cifra proporcionada por el relatos de la ONU y, en cambio, reporta 21 muertos, 92 heridos y 940 casos de abusos policiales durante los primeros cuatro días de manifestaciones.

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. El relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Clément Voule, expresó su preocupación hoy por la represión a las manifestaciones en Colombia.

En su perfil en Twitter el diplomático afirmó sentirse alarmado por ‘el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes’ y, en consecuencia, llamó a la Policía a detener esa práctica, aunque calificó de preocupante la cantidad de agentes heridos.

El uso de la fuerza por parte de policías y militares contra los manifestantes ha sido denunciada en más de una ocasión, hecho reconocido por las autoridades, según las cuales la fiscalía lleva adelante investigaciones relacionadas con la muerte de civiles durante las protestas.

La organización no gubernamental Temblores difiere de la cifra proporcionada por el relatos de la ONU y, en cambio, reporta 21 muertos, 92 heridos y 940 casos de abusos policiales durante los primeros cuatro días de manifestaciones.

Otras organizaciones sociales, citadas por la emisora W Radio, mencionan 301 presuntas detenciones arbitrarias y 110 manifestantes heridos, de ellos nueve con lesiones oculares.

Por su parte la Procuraduría de la República anunció este domingo que recauda pruebas para investigaciones por 14 víctimas mortales, mientras la Defensoría del Pueblo confirmó hoy la muerte de 16 manifestantes y un policía.

Miles de colombianos protestan desde el pasado miércoles como parte del Paro Nacional convocado en rechazo a la propuesta de reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque.

La iniciativa, retirada la víspera por el mandatario, proponía el aumento o imposición del Impuesto al Valor Agregado a servicios y productos y la ampliación de la base impositiva sobre los salarios.

Sin embargo, las protestas continúan por sexto día consecutivo para exigir sean desestimadas otras medidas como las reformas de Salud y de Pensiones, consideradas por los manifestantes como una ‘paquetazo neoliberal’ en medio de un contexto de crisis agravado por la pandemia de la Covid-19.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -