25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Bruch & Schumann en el Gran Teatro Nacional

“Concierto para violín en Sol menor Op. 26” de Max Bruch tiene melodías altísimas, escritura orquestal apasionada y pasajes virtuosos muy difíciles para un violinista.

Debes leer

Municipalidad Provincial de Talara da inicio a Sábados Culturales 2023

Los sábados culturales son una excelente opción para que las familias de Talara disfruten de una noche llena de cultura y arte.

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El Ballet Clásico de San Petersburgo regresa al Perú con sus máximas estrellas para presentar dos espectáculos en el...

Milena Warthon: «Puedo ser todo lo que yo quiera»

Milena Warthon sigue viviendo un carrusel de emociones tras ungirse como la ganadora de la sección Competencia Folclórica en...

La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú continúa su exitosa temporada 2022 en el Gran Teatro Nacional y anuncia para el viernes 11 de noviembre, a las 8:00 de la noche, “Bruch & Schumann”, un concierto en homenaje a los compositores alemanes Max Bruch (1838-1920) y Robert Schumann (1810-1856) con la dirección musical del maestro cusqueño Theo Tupayachi, en calidad de invitado.

El programa contempla la interpretación de las obras «Concierto N°. 1 para violín en Sol menor Op. 26» de Bruch y «Sinfonía N°. 2 en Do mayor» de Schumann, sumándose al repertorio la pieza clásica «El Moldava», emblemática creación de Bedrich Smetana que exalta las virtudes, paisajes, historias y leyendas de la República Checa.

“Concierto para violín en Sol menor Op. 26” de Max Bruch tiene melodías altísimas, escritura orquestal apasionada y pasajes virtuosos muy difíciles para un violinista. 

A los 20 años ya enseñaba en Colonia y producía su primera ópera; sin embargo, no era lo suficientemente revolucionario para convertirse en figura mediática de la época. También es reconocida su pasión por la música folclórica y en su obra demuestra esta afinidad mediante la ejecución de movimientos agudos y emocionalmente intensos.

“Sinfonía N°. 2 en Do mayor” de Robert Schumann se compuso entre 1845-1846 y fue estrenada por la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, bajo la dirección de Félix Mendelssohn, amigo que se animó a impulsar la variedad de sonidos que emiten las trompetas, trompas y trombones. El tono alentador de la obra resulta significativo teniendo en cuenta los problemas de salud que el famoso pianista afrontaba mientras componía, marcando además un cambio favorable en su estilo y estrategia de creación.

Como regalo adicional para el público, la primera agrupación musical del país ejecutará “El Moldava” de Bedrich Smetana, pieza que simboliza la identidad nacional de la actual República Checa. Pese a su sordera, el compositor diseñó una partitura de la más alta calidad que hasta hoy ameniza los días festivos de su tierra natal. 

Representa el flujo del río más importante del país, desde su nacimiento en la selva de Bohemia –siguiendo camino entre bosques, paisajes verdes y aldeas– hasta llegar al Vyšehrad antiguo y Praga (la capital) en cercana confluencia con el río Elba.

Las entradas para el concierto “Bruch & Schumann” de la Orquesta Sinfónica Nacional están a la venta en Joinnus.com y en la boletería del Gran Teatro Nacional desde 15.00 soles. Menores de 17 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de instituciones educativas públicas, miembros del Servicio Militar Voluntario y afiliados al CONADIS tienen 50% de descuento en todas las localidades.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -