25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

País: Restaurantes, panaderías y afines usan espacios públicos para reactivar negocios

Ministerio de Vivienda señala que 47 terrazas gastronómicas ya han sido implementadas en Lima y Cusco

Debes leer

Yape y Plin: Nueva función de transferencia entre billeteras digitales sin costo adicional

El Banco Central de Reserva del Perú ha establecido una función obligatoria de interoperabilidad en las billeteras electrónicas que...

Petroperú fue presentado como nuevo operador del Lote 192 ante autoridades provinciales y locales de Loreto

Perupetro presentó esta semana a Petroperú como operador del Lote 192, ubicado en las provincias de Datem del Marañón...

El Niño Costero: Enfen mantiene el estado de “alerta” de este fenómeno

Condiciones seguirán desarrollándose hasta julio y con mayor probabilidad de magnitud débil

LDLG. Los restaurantes, panaderías y afines pueden usar los espacios públicos colindantes a sus locales para reactivar sus negocios, gracias a una guía aprobada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

“En el marco de la pandemia estamos impulsando que los negocios puedan salir al aire para tener mejores condiciones para la salud y con ventilación adecuada”, señaló la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández.

Recordó que en enero último el MVCS aprobó la “Guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados, así como establecimientos culturales y de arte”.

“Hemos trabajado en una guía para poder orientar a los propietarios de los restaurantes, siempre en coordinación con el municipio de su distrito, con el fin de implementar este tipo de medidas”, manifestó.

La ministra explicó que dicha guía permite que los restaurantes, panaderías y afines puedan usar espacios públicos como bermas, veredas, parques, vías peatonales, entre otros.

“Lo importante es que no se obstaculiza la circulación peatonal, ni el tránsito vehicular, porque todo está bien definido, cumpliendo con los protocolos y el distanciamiento de las mesas, según indica la guía para trabajar con seguridad”, dijo.

“Para utilizar los espacios públicos, los dueños de los negocios tienen que acercarse a la municipalidad y coordinar con la gerencia respectiva para que, de acuerdo a las disposiciones y gestión del espacio público, sean autorizados”, agregó.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que en las últimas semanas se han implementado 47 terrazas gastronómicas en Lima y Cusco, siguiendo los lineamientos de la mencionada guía.

Dicho documento precisa diferentes formas de uso temporal de los espacios públicos tanto para actividades comerciales como culturales, así como las dimensiones mínimas que deben existir a fin de mantener el distanciamiento social, entre otros importantes lineamientos.

Para la elaboración de la guía se recibieron los aportes de los representantes de municipalidades, gremios y asociaciones gastronómicas, culturales y hoteleras y propietarios de restaurantes representativos.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -