25.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Pedro Castillo afirma que respetará vigencia de Constitución actual

Candidato de Perú Libre refirió que serán bienvenidas las empresas privadas nacionales y extranjeras, y dialogará con las transnacionales para garantizar el beneficio de la población peruana.

Debes leer

Continúa modernización del alumbrado público en Piura

Enosa continúa con los trabajos de modernización del alumbrado público LED que han hecho posible la instalación de más...

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

LDLG. El candidato presidencial por Perú LibrePedro Castillo, dijo que, en un eventual gobierno suyo, se darán “todas las garantías” y se dialogará con el empresariado nacional y extranjero.

En entrevista con radio Exitosa señaló que en sus planteamientos no se contempla la expropiación de la propiedad privada y aseguró que respetará los términos de la Constitución vigente.

“Seremos un gobierno no solamente emprendedor, sino democrático, y daremos todas las garantías a la clase emprendedora, a la clase empresarial”, indicó.

Refirió que serán bienvenidas las empresas privadas nacionales y extranjeras, y dialogará con las transnacionales para garantizar el beneficio de la población peruana.

Respecto a las recientes declaraciones de personas vinculadas a su partido, Castillo indicó: “De hoy en adelante tomaré las riendas de los pronunciamientos que se hagan. Quedan totalmente desautorizadas segundas o terceras voces”, dijo.

“No pueden ir a hablar por cualquier medio de comunicación lo que les parece; el país necesita orden”, recalcó.

CHEQUE: Pedro Castillo llama a la unidad del pueblo peruano ante temas urgentes (VIDEO)

En ese sentido, precisó que, de ganar las elecciones, se convocará a un referéndum para modificar la Constitución, pero si dicha consulta no prospera se continuará respetando la vigencia del texto constitucional actual.

Sobre la denuncia que un ciudadano ha interpuesto en su contra por una empresa constructora registrada a su nombre no consignada en la hoja de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Castillo dijo que esta nunca operó y por ello no la incluyó en el referido documento.

“No hubo esa empresa; solo hubo intención de registrarla e iniciar una situación emprendedora, pero fuimos asfixiados”, manifestó. “Nunca estuvo activa y si hay que responder, me someto a ello”, agregó.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -