LDLG. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, aclaró que en la eventualidad de llegar a la presidencia de la República, quien gobernará el país será él y no el fundador de su partido, Vladimir Cerrón. “El pueblo no esta eligiendo a Vladimir Cerrón sino a Pedro Castillo”, afirmó desde Áncash.
El maestro de primaria que lidera las encuestas de cara a la segunda vuelta electoral con 41% de intención de voto, indicó que “Cerrón se encargará de su partido Peru Libre en forma organizada y estructurada” y que “si el pueblo nos encarga la confianza seremos nosotros los que tendremos que gobernar junto con el pueblo”.
Horas antes, en una entrevista concedida a radio Exitosa, el candidato aseguró que “más allá de lo que diga o deje de decir (Vladimir) Cerrón, el que va a gobernar soy yo, es Pedro Castillo”.
Hay que recordar que Cerrón inicialmente integró la plancha presidencial de Perú Libre pero el JNE lo descalificó que tener una sentencia condenatoria en su contra. Posteriormente, indicó que se mantendría como secretario general del partido del cual es fundador, en una labor partidaria y no gubernamental en caso de llegar al gobierno.
DESAUTORIZA A TERCEROS
Pero Castillo no solo dio un golpe de autoridad respecto a las decisiones a tomar en su eventual gobierno, sino también acerca de las declaraciones de algunos personajes vinculados a su partido. “Quedan totalmente desautorizadas segundas o terceras voces para salir adelante y decir lo que no es conveniente, porque nosotros lo primero que tenemos que hacer es respetar al país. No puede lanzarse cada uno por su lado”, dijo.
Como se recuerda, la virtual congresista Zaira Arias manifestó esta semana que Castillo disolverá el Congreso para convocar a una Asamblea Constituyente. Sin embargo, ayer el aludido candidado aseguró que será él la única persona de Perú Libre que podrá brindar declaraciones acerca de lo que sería un eventual gobierno suyo.
“Necesitamos seriedad, responsabilidad, y las cosas no pueden irse a hablar sueltamente en cada medio de comunicación como me parece. El país necesita orden”, agregó.
En tanto, el exgobernador de Junín y fundador de Perú Libre ratificó las declaraciones del candidato presidencial. A través de su cuenta de Twitter, Cerrón mostró su conformidad con lo expresado por Castillo. “Respaldamos lo declarado, la única persona que gobernará al país durante los próximos cinco años será Pedro Castillo y no mi persona. Uno se encarga del Gobierno y yo del Partido”, escribió Cerrón.
DESLINDA DE MADURO
Luego, Castillo continuó con los deslindes: “Los problemas que se han vivido en otro país que lo resuelvan ellos. Quiero decirle abiertamente al señor Nicolás Maduro que, por favor, si hay algo que tiene que decir concerniente al Perú, primero que arregle sus problemas internos”.
En la misma línea,se ratificó en la propuesta de emitir un decreto supremo que le dé 72 horas de plazo a los extranjeros que cometan delitos en el Perú. “Nuestro país necesita orden”, añadió.
MENSAJE DE APERTURA
En otro momento, Castillo manifestó que “respetará la economía” y que brindará “seguridad jurídica a los empresarios del país”. “Las personas que han hecho bonanza en este país, no se preocupen. Nos están estigmatizando y nos quieren poner palabras en la boca”, agregó.
Asimismo, negó estar en contra de la inversion privada nacional y las transnacionales “que quieran quedarse pero con reglas claras”.
Castillo mostró apertura a tomar propuestas de otros planes de gobierno y no descartó conversar con el excandidato Hernando de Soto, cercano al fujimorismo. “Se trata del país, que venga la experiencia, la juventud y los mejores planes de gobierno sin juzgamientos”, sostuvo.
Para el abogado Edison Tito Peralta, “es evidente a estas horas que Pedro Castillo ya ha declarado una hoja de ruta que convoca a la izquierda y a la derecha”. “Un gobierno de concertación y amplia mayoría acorde a los tiempos. Ojalá sean ciertas sus promesas Maestro Pedro. El Perú requiere consensos y progreso”, escribió en Twitter.
Por su parte, el excandidato al Parlamento Andino de Juntos por el Perú, Alberto Adrianzén, consideró que “es un error polarizar en esta segunda vuelta, porque eso impide acuerdos e incrementa aún más la crisis”. Y agregó que advierte una mayor polarización en la derecha.
ALGO MÁS
La comisión política nacional del Movimiento Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, saludó el triunfo en primera vuelta de Pedro Castillo y expresó públicamente su adherencia a la candidatura de Perú Libre. “Vamos por el cambio verdadero”, publicaron en un comunicado.
LO DICE LA GENTE