31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Pedro Castillo desde Máncora: no somos comunistas ni chavistas ni terroristas

Pedro Castillo: proceso de vacunación contra covid-19 culminará el 31 de diciembre

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo hoy que no es comunista ni chavista ni terrorista, sino un trabajador como cualquier peruano.

Desde Máncora, en la región Piura, dijo haber sostenido una reciente reunión con el ex candidato de Avanza País, Hernando de Soto, aclarando esos puntos.

«Ha emitido un comunicado diciendo no al comunismo. Acabamos de sentarnos y le hemos aclarado que no somos comunistas, no somos chavistas, no somos terroristas. Somos trabajadores como cualquiera de ustedes, nos hemos encontrado en las calles y en ese marco pedirles tranquilidad», dijo.

Asimismo, saludó a los empresarios que se han puesto de su lado, al coincidir en que habrá un gobierno con estabilidad jurídica y una convocatoria abierta al empresariado.

CHEQUE: Pedro Castillo: proceso de vacunación contra covid-19 culminará el 31 de diciembre

Previamente, en su recorrido en Piura, dijo que en un eventual gobierno suyo permitirá el acceso libre y gratuito a las universidades, y ratificó su propuesta de incrementar a 10% el presupuesto público para la educación. 

Según indicó, trabajará para «hacer una gran revolución educativa, sin barreras, pero con los maestros».

«Basta de lucrar con la educación, será un derecho constitucional y me ratifico en asignarle el 10% del presupuesto PBI al sector educativo para que nuestros hijos tengan acceso libre a las universidades», señaló.
En otro momento, el candidato aseguró que respetará la autonomía del Banco Central de Reserva, así como la independencia de los poderes del Estado.

Tras invocar a la unidad y a la tranquilidad que el país necesita, reiteró su pedido para dejar de lado las estigmatizaciones.
«No nos vengan a culpar de que ya subió el dólar porque voy a ser gobernante. No nos vengan a decir con otros cuentos que el Perú está en buenas manos», manifestó.

Asimismo, saludó a los partidos que han decidido respaldarlo. «Han tomado la decisión más correcta, la de no obedecer al miedo, se acabaron los temores», enfatizó. 

Además, reiteró que trabajará junto a los empresarios para modernizar el país. «Hago un llamado a la más amplia confianza a la empresa privada nacional, a la micro y pequeña empresa para trabajar y gestar la industrialización del Perú juntos», agregó Castillo.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -