27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Pedro Castillo: Perú Libre plantea cambiar la Constitución con Asamblea Constituyente

El plan de gobierno de Pedro Castillo también destaca la importancia de incrementar la inversión en salud y educación, declarando en emergencia ambos sectores.

Debes leer

¿Qué pasa cuando presionas cinco veces el botón de apagado en tu celular? Hacerlo podría salvarte la vida.

Actualmente, los teléfonos móviles son mucho más que una herramienta, pues este aparato tecnológico, por decirlo así, ya es...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

Enosa activa plan de contingencia ante lluvias en Paita

La intensas lluvias registradas en la provincia de Paita, originaron que el terreno cediera y provocara la caída de...

LDLG. Perú Libre, partido que postula a Pedro Castillo como su candidato a la presidencia, propone, en su plan de gobierno, elaborar una nueva Constitución mediante la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

En el documento, registrado en la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se precisó que la nueva Constitución debería tener un enfoque más humanista, solidario y nacionalista. 

En ese sentido, se planteó la posibilidad de que el Estado tenga la potestad de regular los precios del mercado y de redistribuir la riqueza favoreciendo al empresariado nacional.

Otro punto que se detalla en el documento es la promoción de la industria en el país para generar valor agregado en los productos nacionales y un mayor número de empleos. 

Asimismo, se resaltó la importancia de tener un Estado planificador, innovador, empresario y protector; que pueda fortalecer la economía interna, anular o renegociar contratos a su conveniencia y priorizar su soberanía económica.

Por otro lado, el plan de gobierno de Pedro Castillo también destaca la importancia de incrementar la inversión en salud y educación, declarando en emergencia ambos sectores.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -