25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Pedro Castillo plantea que cada región elabore su propio currículo escolar

Desde Pucallpa en la región Huánuco, donde realizó una conferencia de prensa

Debes leer

Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil para evitar estafas

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional...

El plan de NVIDIA para seguir vendiendo chips avanzados a China pasa retocarlos un poco: H800 en lugar de H100

Estados Unidos está tratando de limitar el crecimiento tecnológico y militar de China. Una de las claves para conseguirlo...

Los prospectos de medicamentos deben morir: Europa se ha empeñado en convertirlos en códigos QR por un buen motivo

No es algo muy conocido, pero durante el otoño de 2022 (justo cuando la escasez de algunos medicamentos se...

LDLG. El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que, en un eventual gobierno suyo, los gobiernos regionales estructurarán sus currículos escolares, dándoles a estas las características propias de cada jurisdicción.

En conferencia de prensa realizada en Pucallpa, el docente indicó también que las propuestas hechas en ese sentido se remitirán al Ministerio de Educación para que este las centralice y procese.

“En cada región los gobiernos regionales estructurarán un proyecto educativo regional y que se centralicen en el Ministerio de Educación, y así se geste un currículo más real”, señaló. Dijo también que, en ese sentido, “el magisterio peruano no puede ser considerado más un conejillo de indias o ratones de laboratorio”.

Consultado respecto a la posición que tendrá su eventual gobierno sobre el enfoque de género, Castillo indicó que este “no es nuestra prioridad”. Indicó que este tendría que ser trasladado al debate de la asamblea constituyente que, de llegar al poder, planteará instaurar.

En otro momento, Castillo reafirmó que él es el único vocero de la campaña presidencial, “porque quien va a gobernar es mi persona”, recalcó. Precisó que en cada región hay un coordinador de Perú Libre y otro del magisterio que hacen un trabajo de representación conjunta, por lo que “otros personajes que vengan a entorpecer ese trabajo quedan desautorizados”.

Con respecto a su participación en los debates planteados por el Jurado Nacional de Elecciones, indicó que este tipo de encuentros no solo deben darse en un escenario electoral o político, sino en el mismo seno del pueblo”. Además, pidió a su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a que viaje con él a las distintas regiones del país.

Castillo reafirmó, además, que no pretenderá “enquistarse en el poder”, de ser elegido presidente y afirmó que esta semana continuarán dándose reuniones como la que sostuvo con Verónika Mendoza y en la cual se suscribió un acuerdo conjunto.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -