LDLG. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, no dudó en convocar a los virtuales congresistas del Partido Morado, Flor Pablo y Edward Málaga, a “sumarse a trabajar por el Perú”. Aunque el acercamiento generaría incomodidad en parte de su militancia, Castillo tiene claro que debe apuntar al bloque de los indecisos, informó este martes Diario Uno.
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, tuvo un acercamiento a través de las redes sociales con dos virtuales congresistas del Partido Morado. Una de ellas, la exministra de Educación en el gobierno de Martín Vizcarra, Flor Pablo.
Ante la publicación en Twitter de la virtual congresista con más de 49 mil votos y donde compartió una agenda con medidas para el próximo gobierno, el candidato nacido en Cajamarca respondió agradeciendo el mensaje y convocándola a “sumarse a trabajar por el Perú”.
“Gracias, Flor Pablo Medina. Efectivamente, buscamos lograr el trabajo conjunto de peruanos y consensos para avanzar en la agenda común de país”, escribió, tras lo cual algunos usuarios recordaron que entre las propuestas de la excandidata a la vicepresidencia en la lista de Julio Guzmán se encuentra la continuidad y fortalecimiento de reformas existentes como la formación humanista y ciudadana que incluye la igualdad de género, sobre la cual Castillo y Fujimori han mostrado posiciones contrarias.
En otro momento, Castillo respondió al neurobiólogo y virtual congresista del Partido Morado, Edward Málaga Trillo, quien utilizando su cuenta deTwitter había etiquetado a los candidatos presidenciales para señalar que “la lucha contra la pandemia no debe tener ideología ni color político”.
“Nuestro equipo técnico revisará su propuesta para trabajar en una sola estrategia. Le invitamos a sumarse, y a través suyo, convocamos a la comunidad científica a trabajar por el Perú”, respondió el postulante de Perú Libre.
CERCANÍA INCÓMODA
Durante su visita a la ciudad de Bagua, Castillo fue consultado por el intercambio que tuvo con los virtuales congresistas morados. El candidato ratificó su postura de apertura y exhortó a “todas las fuerzas políticas” a sumarse a su propuesta para llegar a la presidencia.
Fuentes allegadas a Perú Libre advirtieron de cierta incomodidad al interior de la organización política por el posible acercamiento con un partido que consideran “de derecha” y que no comparte la visión por los cambios profundos que requiere el país.
Y aunque Castillo en ningún momento ha ofrecido un lugar en su hasta ahora desconocido equipo técnico, también genera inquietud en parte de su militancia la posibilidad de integrar a su eventual gobierno a quienes ya formaron parte de las gestiones hacia las que precisamente el candidato de Perú Libre enfoca sus críticas.
A LA CAPTURA DE INDECISOS
Cabe anotar que varios de los candidatos presidenciales que expresaron críticas al fujimorismo en la primera vuelta electoral, no han dudado en sumarse a las adhesiones a Keiko Fujimori en la defensa del modelo económico. Entre las organizaciones que han anunciado su apoyo a Fuerza Popular se cuentan Alianza Para el Progreso, Victoria Nacional, Renovación Popular, Avanza País, Patria Segura y el Partido Popular Cristiano (PPC), que postuló a Alberto Beingolea.
En tanto, Juntos por el Perú, el Frente Amplio, Renacimiento Unido Nacional (RUNA) y Democracia Directa han expresado su apoyo al candidato de Perú Libre.
Así, y tal lo advertido por diversos analistas, existe un segmento importante de indecisos aún por convencer por parte de los candidatos y ante el cual proyectar mensajes que transmitan confianza y estabilidad. En esa línea, no tendría por qué sorprender la apertura que intenta mostrar Castillo.
MORADOS SIN ACUERDOS
Respecto al Partido Morado, algunos de sus representantes han tenido posiciones encontradas respecto a un eventual apoyo institucional a algunas de las candidaturas. Mientras el congresista Gino Costa señaló que la decisión se tomará después de reunirse con ambos candidatos, la virtual congresista Susel Paredes, que participó en las elecciones como invitada del Partido Morado, llamó a votar en blanco en una columna publicada en un diario local.
“Ante este escenario -escribe Susel Paredes- se presenta una tercera posibilidad y es la de no votar por ninguno, que manifestemos nuestro rechazo a ambas candidaturas”, escribió.
Y el exrepresentante del Partido Morado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Pedro Gamio, no esperó el acuerdo partidario y anunció su respaldo a la candidata naranja. “La gobernabilidad está en juego en el país. No podemos arriesgarnos a situaciones que nos lleven a un estatismo que no corresponde a los tiempos presentes”, dijo en días pasados.
DATO
Para el gobernador regional de Cajamarca y presidente de Acción Popular, hay un exceso de análisis exhaustivo y crítica a las propuestas de Pedro Castillo por parte de los medios de comunicación, lo que no ocurre con su oponente.
LO DICE LA GENTE