25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Perú exhorta a Colombia a “perseverar en el camino del diálogo”

Amnistía Internacional también ha pedido cesar represión de manifestaciones

Debes leer

ONU alerta sobre significativo riesgo de extinción de un millón de especies

Un millón de especies están al borde de la extinción por la destrucción de hábitats, la contaminación con combustibles...

Argentina rompe pacto con Reino Unido y reclama volver a hablar de soberanía de las Malvinas

El Gobierno argentino ha puesto fin a un pacto suscrito en el 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar...

Nuevos allanamientos en Ecuador por caso de corrupción

Se ejecutaron allanamientos en la capital del país y en Chone, provincia de Manabí, en domicilios relacionados con la...

LDLG. El Gobierno de Perú exhortó este martes “al Gobierno y el pueblo colombiano a perseverar en el camino del diálogo democrático para superar las difíciles circunstancias que atraviesa actualmente” en medio de las protestas sociales que han dejado al menos 19 muertos y 800 heridos.

“El Gobierno del Perú lamenta profundamente los actos de violencia y las víctimas ocurridas en Colombia, un país al que nos unen estrechos vínculos de amistad y cooperación”, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un breve mensaje publicado en Twitter.

El Gobierno colombiano convocó para este miércoles a una reunión con el cuerpo diplomático acreditado en el país, tras diversos reclamos de la comunidad internacional por el uso desproporcionado de la fuerza pública en las protestas que comenzaron el pasado miércoles.

CHEQUE: Colombia: Amnistía Internacional pide cesar represión de manifestaciones

En ese sentido, la Cancillería colombiana defendió que el Gobierno de su país es “garante de los derechos de los ciudadanos, incluido el de la vida de todas las personas y el de la movilización pacífica”.

Las protestas, surgidas en medio del duro impacto de la pandemia de la covid-19, tuvieron como detonante una propuesta de reforma tributaria que ya fue retirada por el Gobierno y derivó en la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -