27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Perú gestiona compra de vacuna rusa Sputnik V

Vacunación descentralizada contra el covid-19 empezará este lunes.

Debes leer

Covid-19: 10 mil 826 casos se registraron en la última semana en el país

En la última semana epidemiológica, del 12 al 18 de junio, se registraron 10,826 nuevos casos de covid-19, cifra superior...

Covid-19: Vacunas evitaron cerca de 20 millones de muertes el 2021

Las vacunas contra el covid-19 impidieron la muerte de 19.8 millones de muertes ante un potencial de 31.4 millones...

Covid-19: Perú reporta 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas

Durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las...

LDLG. La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, anunció en Ayacucho, que se iniciaron las gestiones para adquirir la vacuna rusa Sputnik V.

Destacó que se coordina directamente mediante el Fondo Ruso de Inversión Directa y va por buen camino.

“Estamos en conversaciones muy avanzadas con el laboratorio Gamaleya. Como gobierno informamos que estamos negociando la adquisición de 20 millones de dosis de la famosa vacuna rusa (Sputnik V)”, declaró en la sede del Gobierno Regional de Ayacucho.

Sostuvo, asimismo, que se espera la llegada de esta vacuna junto al resto de laboratorios como Pfizer, AstraZeneca y la misma Sinopharm, para tener mayores recursos con el fin de inmunizar a la mayor cantidad de personas.

Vacunación descentralizada

La funcionaria indicó, por otro lado, que la vacunación descentralizada contra el covid-19 empezará este lunes.

Desde Ayacucho, donde cumplió este sábado una visita de trabajo, explicó que la vacunación será ahora también a los adultos mayores de las regiones.

“Esto será de manera progresiva, por eso pedimos paciencia porque las vacunas van llegando semanalmente y así iremos llegando a más lugares del territorio nacional”, indicó.

Violeta Bermúdez instó a los peruanos a tener la convicción de que antes de terminar el actual Gobierno quedarán aseguradas las vacunas para todos los peruanos.

Dijo, además, que Ayacucho representa el emblema de la Independencia del Perú y un ejemplo y símbolo de cómo se pueden superar graves problemas.

Insistió, por ello, en la necesidad de desarrollar un trabajo unido entre todos los peruanos para salir adelante frente a la pandemia del covid-19.

“Ayacucho puede ser el puntal para que el trabajo coordinado que queremos fortalecer nos dé buenos resultados”, expreso, tras indicar que la pandemia también representa una oportunidad para sumar esfuerzos.

En Ayacucho, Violeta Bermúdez, junto con el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, supervisó la entrega de tabletas a estudiantes y docentes de la institución educativa González Vigil, de la provincia de Huanta, y se reunió con el Comité Multisectorial Covid-19.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -