23.7 C
Talara
sábado, junio 10, 2023

Petroperú y actores sociales de la región Loreto dialogan en beneficio de las comunidades

Entre los principales pedidos que se consolidarán está la construcción de manera progresiva de 75 piscigranjas, el proyecto de reforestación y la ratificación del programa de alevinos en Santa Rosa. Así también, la coordinación con entidades gubernamentales para la obtención de becas de estudios técnicos para los jóvenes de la comunidad, en el marco de los alcances de las normas vigentes en el país.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

Continuando con su labor de relacionamiento con la población cercana a sus operaciones, Petroperú se reunió los días 15 y 17 de marzo con los dirigentes de las comunidades nativas Chapis, Atahualpa, Santa Rosa y de las organizaciones Orpicam, Orpisem, Fenara, Orpasy y Shapishiwiag, pertenecientes al distrito de Manseriche, aledañas a las instalaciones del Oleoducto Norperuano en Loreto, en su reciente visita a Lima.

En la reunión participaron los dirigentes de las comunidades Santa Rosa, el alcalde de Manseriche, Wagner Musoline, así como representantes del municipio de Datem del Marañón y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de Petroperú.

Se trataron varias solicitudes, las que serán plasmadas en los documentos que se suscribirán con la Municipalidad Distrital de Manseriche, en presencia de la población, en la localidad de Saramiriza.

Entre los principales pedidos que se consolidarán está la construcción de manera progresiva de 75 piscigranjas, el proyecto de reforestación y la ratificación del programa de alevinos en Santa Rosa. Así también, la coordinación con entidades gubernamentales para la obtención de becas de estudios técnicos para los jóvenes de la comunidad, en el marco de los alcances de las normas vigentes en el país.

Asimismo, la empresa mantiene su voluntad y compromiso de atender el convenio suscrito en marzo de 2021 con las federaciones Fenara y Orpicam para la construcción de locales comunales.

De esta forma, desde Petroperú apostamos por el diálogo constante, honesto y transparente tanto con los líderes como con las poblaciones cercanas a sus zonas de influencia, con la finalidad de apoyar el desarrollo de actividades que encaminen el fortalecimiento de capacidades locales, en el marco de la Política de Gestión Social de la Empresa.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -