El director del Hospital II de EsSalud-Talara, Ricardo Zúñiga Vallejos, informó que la ciudad petrolera se ha sumergido en una situación crítica debido al incremento de casos de contagio, hospitalización y muertes a consecuencia de la COVID-19, por lo que considera que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declare a la provincia en riesgo extremo.
De esta manera, se busca que las medidas de restricción impuestas por el Gobierno sean más drásticas y así evitar la propagación del virus que en lo que va del presente año ha cobrado en esta provincia más de 160 vidas.
Zúñiga Vallejos exhortó al cuerpo médico a redoblar esfuerzos e incluso extender sus horarios para atender a los más de 110 pacientes que acuden a diario al área COVID. “Agradezco mucho al Grupo COVID-19 que atiende a los pacientes que se encuentran en las áreas de hospitalización y UCI, pues su sacrificio es grande y digno de aplaudir, ya que, pese a las dificultades del contagio, siguen adelante en la lucha contra este mal”, expresó Zúñiga.
Además, detalló que el Hospital Modular cuenta con 30 camas para hospitalización de pacientes con coronavirus, las cuales están copadas al igual que las 15 camas UCI. Por esta razón, el área de hospitalización de medicina y cirugía deberán ser ambientadas como área de hospitalización COVID-19 con 16 camas más.
Desacato
Frente a esta problemática, Ricardo Zúñiga reafirmó que la población talareña no colabora en el cuidado personal y familiar para evitar la propagación y contagio del virus, y desobedece las medidas impuestas por el Gobierno.
“Si la gente no colabora esto va a continuar en aumento. La gente debe entender que este virus mata y para evitarlo es necesario continuar con las tres medidas básicas, el distanciamiento social, el uso de mascarilla y el lavado de manos. Deben entender que las camas de hospitalización y UCI están copadas en estos momentos”, sentenció.