25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Piura: convocan a Secretarios de Defensa Civil a capacitarse en procesos de la gestión reactiva

El evento de especialización denominado "gestión reactiva del riesgo de desastres", también está dirigido a los integrantes de las Plataformas de Defensa Civil, Grupos de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres y funcionarios sectoriales y municipales

Debes leer

Enosa inició construcción de nueva subestación en Catacaos

Avanza el proyecto de ampliación de la nueva subestación eléctrica Catacaos, que tiene como objetivo incrementar la confiabilidad del...

¡Atención!: ¿Qué es el sello Safe Travels y qué lugares turísticos de la región Piura lo tienen?

Ahora podemos recorrer nuestra región Piura con más tranquilidad gracias a la entrega del sello Safe Travels a diferentes...

Enosa inició instalación de 40 postes para recuperar servicio en Tambogrande

Enosa inició los trabajos de izado de 40 postes de media tensión para reforzar el servicio eléctrico a la...

LDLG. Los desafíos post desastres que plantea la atención de personas, servicios e infraestructura, requieren del conocimiento y manejo de los procesos de la llamada gestión reactiva, sostuvo el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Alfredo Valencia Godos, al convocar a los secretarios de defensa civil de los gobiernos locales a tomar parte de un curso que el GR llevará a cabo en coordinación con INDECI, a partir de la última semana de abril.

El evento de especialización denominado «gestión reactiva del riesgo de desastres«, también está dirigido a los integrantes de las Plataformas de Defensa Civil, Grupos de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres y funcionarios sectoriales y municipales, , los que a través de la plataforma INDECI EDUC@, seguirán a partir del 26 de abril y por tres semanas este fortalecimiento de capacidades.

Los contenidos tienen como propósito sensibilizar a los participantes en las responsabilidades que les competen en la gestión reactiva del riesgo, entendida como el conjunto de acciones y medidas que deben implementarse tras la ocurrencia de un desastre, para mitigar sus impactos.

Esta actitud precisa de un manejo de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación y de los procedimientos previos a una declaratoria del estado de emergencia, aspectos en los que se incidirá en esta plataforma de especialización, detalló Valencia Godos, también Coordinador del COER.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -