27.4 C
Talara
miércoles, marzo 29, 2023

Piura: DIRESA pide evitar automedicarse con oxígeno

Exhortan a pacientes acudir al establecimiento de salud más cercano

Debes leer

Enosa inició instalación de 40 postes para recuperar servicio en Tambogrande

Enosa inició los trabajos de izado de 40 postes de media tensión para reforzar el servicio eléctrico a la...

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

LDLG. El director regional de Salud, José Nizama Eliás, precisó que la automedicación con oxígeno medicinal para prevenir complicaciones del COVID-19 puede ser fatal y podría agravar la salud de los pacientes.

José Nizama manifestó que el uso de este recurso medicinal sin indicación de un especialista podría generar un mayor daño pulmonar, intoxicación e incluso llevar a un paro respiratorio. Asimismo, indicó que ya se ha reportado pacientes graves debido al mal manejo con oxígeno.

“Recomiendo a la población acudir al establecimiento de salud más cercano ante el primer síntoma de COVID-19. Aquí será evaluado por un profesional de salud quien determinará el tratamiento de acuerdo a la necesidad de cada paciente”, señaló el médico.

Precisó que se viene reforzando el trabajo comunitario a través de los Comites Anticovid conformados por agentes y líderes vecinales quienes han sido previamente capacitados y cuentan con oxímetros de pulso lo cual les permiten realizar una evaluación rápida del paciente y coordinar su atención en el centro de salud más cercano.

oxigeno piura 2

“Si el paciente se complica el establecimiento de salud coordina la referencia a centros de aislamiento temporal, establecimiento de salud I-4 o a un hospital, en donde se garantiza su atención”, precisó el galeno.

El director de salud manifestó que Piura como región produce hasta 14 toneladas de oxígeno al día, por ello insistió en comunicar a la población que deben asistir al establecimiento de salud, en donde se atenderá a los pacientes que requieran este medicamento.

“Tenemos el suficiente abastecimiento de oxígeno, a través de balones, termas, isotanques, concentradores y plantas de oxígeno. Es decir, tenemos producción, almacenamiento y distribución de este insumo”, señaló.

Finalmente llamó a la ciudadanía a no automedicarse con oxígeno medicinal con la intención de prevenir las complicaciones de COVID-19, porque la concentración de este recurso que recibimos puede tener efectos adversos para la salud.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -