25.8 C
Talara
domingo, abril 2, 2023

Piura: instalarán Plataforma Regional para Acción y Gestión de la Defensa Civil

Operatividad de la Plataforma posibilitará la coordinación y fortalecimiento interinstitucional para la toma de decisiones ante una emergencia

Debes leer

Enosa inició construcción de nueva subestación en Catacaos

Avanza el proyecto de ampliación de la nueva subestación eléctrica Catacaos, que tiene como objetivo incrementar la confiabilidad del...

¡Atención!: ¿Qué es el sello Safe Travels y qué lugares turísticos de la región Piura lo tienen?

Ahora podemos recorrer nuestra región Piura con más tranquilidad gracias a la entrega del sello Safe Travels a diferentes...

Enosa inició instalación de 40 postes para recuperar servicio en Tambogrande

Enosa inició los trabajos de izado de 40 postes de media tensión para reforzar el servicio eléctrico a la...

El gobernador regional, Luis Neyra León, asumirá el viernes 13 de enero a las nueve de la mañana en el COER, la presidencia de la Plataforma Regional de Defensa Civil, la que en apego a la normatividad vigente, debe estar activada para desplegar las acciones de respuesta ante las emergencias por desastres que se presenten en el ámbito regional.

Dicha Plataforma es un espacio permanente de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas para los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación que conlleva la gestión de riesgo y la atención de emergencias por fenómenos naturales.

Desde la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, que opera como Secretaría Técnica de la Plataforma, se informó que en la jornada del viernes, el gobernador regional incorporará a los representantes de unas 24 instituciones públicas y privadas que de acuerdo a ley forman parte de este colectivo.

Al anunciar este hecho, el Jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Gonzalo Arturo Flores Lozano, destacó que la operatividad de la Plataforma posibilitará la coordinación y fortalecimiento interinstitucional para la toma de decisiones ante una emergencia para de este modo implementar la debida y oportuna capacidad de respuesta.

El funcionario enfatizó que bajo la presidencia del gobernador regional, a través de la Plataforma se integrarán las fortalezas de las instituciones para la rápida toma de decisiones y la implementación de acciones ante las emergencias recurrentes en la región, como son lluvias intensas , inundaciones, deslizamientos, interrupción de vías, friaje, y vientos fuertes.

El dato

Cabe señalar que aparte de la elaboración y aprobación del plan anual de trabajo de la gestión reactiva, la Plataforma orientará sus acciones a la atención de los afectados y damnificado de los desastres, , fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana, desarrollo de acciones de rehabilitación de los servicios básicos para la normalización de los medios de vida que hayan sido afectados por los impactos de una emergencia.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -