31.4 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Piura: una de cada cinco pruebas de Covid 19 son positivas

“En lo que va de la quinta ola ya hemos superado la positividad de los casos de la cuarta ola”

Debes leer

Ditriluz invertirá S/80 millones para atender la demanda energética en la región Piura este 2023

Javier Muro, gerente general de Distriluz, durante la conferencia Perú Energía Norte, mencionó que la demanda de energía en...

Región Piura recibió canon por S/. 440 millones en promedio en los últimos doce años

Piura es una región privilegiada porque tiene en su suelo importantes reservas de petróleo y gas que debe poner...

Piura será la sede del evento que discutirá el suministro energético eficiente y sostenible en la región norte

Ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector Oil & Gas y Energía, se reunirán en Piura 2023,...

En Piura de cada cien pruebas de Covid 21 son positivas, informó el médico especialista en salud pública Julio Barrena Dioses. Esto quiere decir que aproximadamente uno de cada cinco pacientes obtienen un resultado positivo.

Según una publicación en la plataforma noticiosa de radio Cutivalú, el médico Julio Barrena informó que actualmente la variante predominante es la omicrón que tiene cinco subvariante y linajes que circulan en la región y a nivel nacional.

Entre los principales síntomas de esta enfermedad se encuentra la congestión nasal, tos, dolor de garganta y malestar general. “Pocas veces se presenta dificultad para respirar en pacientes, por lo que no hay aumento de pacientes en hospitalización y Uci”, refirió el especialista en salud pública.

El secretario del Colegio Médico de Piura indicó que la positividad en pruebas Covid ha aumentado ya que en Piura hace 7 semanas era de 1.2% y ahora es de 21.5%, es decir de cada 100 pruebas que se realizan 21 son positivas para coronavirus.

“En lo que va de la quinta ola ya hemos superado la positividad de los casos de la cuarta ola”, aseveró Barrena Dioses.

Por último refirió que en lo que va del mes de diciembre 5 personas han fallecido, cuatro de ellas eran adultos mayores y una era una joven de 28 años. Mientras que en noviembre fallecieron en total 8 pacientes todos adultos mayores. 

“La mascarilla debería ser usada por adultos mayores y personas de riesgo, los que acuden a los establecimiento de salud y los que acuden a lugares cerrados”, recomendó el galeno.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -