27.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Plantean que el jefe del Congreso de Perú sustituya a Boluarte cuando viaje: ¿por qué hay polémica?

Opositores consideran que es una maniobra que elimina por completo la división de poderes.

Debes leer

Empresas operadoras no pueden efectuar cobros por el periodo que dure la interrupción de los servicios

Frente a los problemas de conectividad que se vienen registrando en distintas regiones del país debido a las intensas...

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

El Gobierno de Perú provocó una nueva controversia al proponer que el presidente del Congreso, el general José Williams Zapata, sustituya a la presidenta Dina Boluarte cuando tenga que realizar giras oficiales en el extranjero.

Cuando el depuesto Pedro Castillo todavía era presidente, esa función le correspondía a Boluarte en su calidad de vicepresidenta, pero al asumir como titular del Ejecutivo, no hay quién ocupe su lugar si viaja al exterior.

Por ello, el Gobierno presentó una iniciativa que será debatida este martes por la noche en la Comisión de Constitución del Congreso. Si se aprueba la propuesta, que fue firmada por Boluarte, pasará entonces para su discusión ante el pleno.

El dictamen incorpora al artículo 32 del Reglamento del Congreso de la República con la finalidad de añadir a las funciones del presidente de este órgano el encargo del despacho presidencial cuando el mandatario de turno salga del territorio nacional.

Imagen
Comisión de Constitución debatirá y votará:Predictamen 3839/2022-PE que permite encargar el Despacho Presidencial al Presidente del @congresoperu. Hoy martes 27 de diciembre del 2022, Hora: 7:00 PM de manera virtual.

La legislación peruana establece que cuando los presidentes viajan al extranjero, su lugar es ocupado provisoriamiente por alguno de los dos vicepresidentes. Pero Boluarte, quien asumió apenas el pasado 7 de diciembre en medio de una grave crisis política, no tiene ninguno.

Uno de los argumentos del oficialismo para tratar la iniciativa con carácter de urgencia es que la mandataría viajará el próximo domingo a la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, y no puede dejar el país acéfalo.

El problema es que el país sigue sumido en una incertidumbre institucional en la que el Congreso tiene un papel protagónico, ya que carece de credibilidad y respaldo de la ciudadanía. Por eso, la propuesta de que su titular sustituya en la presidencia a Boluarte genera fuertes resistencias.

De acuerdo con la última encuesta publicada por el diario El Comerciolos niveles de desaprobación del Poder Legislativo alcanzan el 82 %, lo que explica que continúen las protestas masivas que exigen la disolución del Congreso y el adelantamiento de nuevas elecciones.

Imagen
El Congreso peruano y una desaprobación ciudadana que no sorprende.

Impugnaciones

«Cada vez más claro que no estamos en un escenario democrático», denunció la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, quien consideró que «hay que ser ingenuo para creer que buscan guardar la formalidad porque no hay vicepresidente». «Lo que expresan es una voluntad de cogobierno», aseveró.

La exfuncionaria de la administración de Pedro Castillo advirtió que no se entiende el apuro de Boluarte por salir al extranjero, si supuestamente se trata de un gobierno de transición que debería priorizar la resolución de la grave crisis que padece el país.

«Estamos ante una ofensiva restauradora dirigida por un régimen cívico militar donde Boluarte es la apariencia legal pero mandan el Congreso y las Fuerzas Armadas. Su objetivo: recuperar el poder y asegurarse por las siguientes décadas, como lo tenían salvo esos 16 meses en que algo perdieron», denunció.

En el mismo sentido se pronunció la congresista Margot Palacios, integrante de la bancada Perú Libre, que ya anticipó que votará en contra del proyecto.

«Pareciera que el golpe de Estado perpetrado por la derecha no termina, va por etapas, y que es al general Williams, finalmente, a quien quieren sentar en el sillón presidencial, con prisa, festinación y sin modales democráticos», advirtió.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -