25.9 C
Talara
sábado, marzo 25, 2023

Plataforma Electoral del JUNE registra más de 2 millones de visitas

Herramienta permite hacer seguimiento a expedientes de inscripción de candidatos, publicidad estatal, propaganda electoral, entre otros

Debes leer

IMP prioriza la prevención ante desastres por lluvias en sus proyectos inmobiliarios

En una ciudad propensa a las inundaciones como Piura, la implementación de un sistema de drenaje pluvial es esencial...

OSIPTEL: ¿qué hacer si eres víctima de la suplantación del chip móvil?

Desde el 12 de junio las operadoras deben entregar la contraseña única, una nueva medida de seguridad para contrataciones o reposiciones de tarjetas SIM.

Fuerza Popular está confundiendo irregularidades con fraude, dice Fernando Tuesta

El politólogo y experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, señaló que el partido de Keiko Fujimori, Fuerza Popular, está...

LDLG. La Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) registra un total de 2 074 485 visitas por parte de los internautas desde la convocatoria a las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), el 9 de julio del año pasado, a la fecha, según un reporte de Google Analytics, servicio de medición de audiencia y análisis estadísticos de portales de internet. 

La herramienta, localizada en el portal institucional del JNE (www.jne.gob.pe), permite a los electores, integrantes de partidos políticos, analistas, periodistas, entre otros usuarios, hacer seguimiento y conocer el estado de los expedientes generados en estos comicios, tales como los de inscripción de candidatos, publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad, encuestas y dádivas. 

Así, puede saberse a detalle si los postulantes a la Presidencia o Vicepresidencias de la República, Congreso o Parlamento Andino siguen en carrera, si poseen una tacha o exclusión, si han infringido las normas electorales y la sanción correspondiente, es decir, todo lo actuado en los comicios por los Jurados Electorales Especiales (JEE), en primera instancia, y el JNE, en forma definitiva. 

De acuerdo con el citado reporte, la curva de consultas a la plataforma experimenta una elevación entre los meses de noviembre y diciembre de 2020, lo que coincide con las dos fechas en que se realizaron elecciones internas, así como en enero y febrero de este año, durante los cuales se vienen resolviendo los casos de inscripción de postulantes. 

Se indica también que entre los aspectos más consultados de la Plataforma Electoral se encuentran: los expedientes (555 659), las hojas de vida de los candidatos (460 221), las listas de postulantes (255 236), los planes de gobierno (45 652), las resoluciones (32 488) y la programación de audiencias (4 126). 

La mayor parte de usuarios que registra la página corresponde a Lima (118 728), La Libertad (22 022), Arequipa (16 879), Cusco (7 096), Lambayeque (5 815), Puno (4 321) y Piura (4 083). Sin embargo, no solo existen visitantes dentro de nuestro territorio, también figuran de países como Estados Unidos (2 957), Bolivia (530), España (510), Chile (351), Brasil (261), Italia (260) y Argentina (251). 

De esta forma, el JNE, presidido por Jorge Luis Salas Arenas, apela a la tecnología de última generación para transparentar información importante del proceso electoral, lo que favorece la emisión de un voto responsable en las EG-2021.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -