26.1 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Pleno del Congreso aprueba devolución de aportes al Fonavi

El titular de la Comisión de Economía, Anthony Novoa (AP), dio a conocer que la norma establece nuevos mecanismos para el saneamiento de la propiedad

Debes leer

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

Minem suscribe convenios para construir redes de gas natural en nueve regiones

Ministro Vera destacó la suma de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para lograr que más peruanos accedan a los beneficios de gas natural.

LDLG. El Pleno del Congreso aprobó con 80 votos a favor la devolución de los aportes realizados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), estableciendo mecanismos y procedimientos para ese fin, planteados en los proyectos de ley 6007, 6524, 6540, 6552, entre otros.

Con lo aprobado se busca garantizar el cumplimiento de la Ley 29625,  sobre devolución del dinero aportado al Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

CHEQUE: Presidenta del Congreso pide serenidad en investigación sobre vacuna

El titular de la Comisión de Economía, Anthony Novoa (AP), dio a conocer que la norma establece nuevos mecanismos para el saneamiento de la propiedad, mediante un pago justo y flexible de los posesionarios y/o titulares de los terrenos adquiridos o construidos con recursos de Fonavi.
Asimismo, de los titulares de créditos vencidos o con contrato resuelto, pero manteniendo en posesión las viviendas adquiridas o construidas por Fonavi.

De igual forma, las facilidades del pago para los posesionarios beneficiarios y sus condiciones como tal, entre otros aspectos vinculados a dicha norma.

Los congresistas Martha Chávez y Diethel Columbus (FP) dieron a conocer su disconformidad con la norma aprobada, al señalar que fue un error y que traerá consecuencias, porque otros serían los verdaderos beneficiarios.

“Ojalá no traiga más problemas reales y legales por la forma de cómo se aprobó”, señaló Columbus.

Yessica Apaza Mamani (UPP) mencionó que se hizo justicia a los fonavistas. De igual forma, su colega Luz Cayguaray Gambini (Frepap) saludó la aprobación de la ley.

Ricardo Burga Chuquipiondo (AP) resaltó la importancia de la ley para los fonavistas. “Hoy se hizo justicia a más de tres millones de personas. Este proyecto de ley asegura que puedan recuperar su dinero, principalmente, las personas más vulnerables y de mayor edad”, consideró.

Por su parte, Lenin Checo y Enrique Fernández (FA) refirieron que el logro conseguido que pertenece a todos los fonavistas.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -