30.4 C
Talara
lunes, marzo 20, 2023

Poder Judicial pide al Minsa y EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada para una muerte digna.

Paso histórico. La resolución judicial pide a la Comisión Médica Interdisciplinaria de EsSalud que elabore el plan y el protocolo, que deberá presentar su informe en un plazo de 30 días, para que se realice este procedimiento.

Debes leer

Empresas operadoras no pueden efectuar cobros por el periodo que dure la interrupción de los servicios

Frente a los problemas de conectividad que se vienen registrando en distintas regiones del país debido a las intensas...

Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechaza las propuestas legislativas de Perú Libre y Renovación Popular

Comunicado. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechaza las propuestas legislativas presentadas por los grupos parlamentarios Perú...

ENFEN cambia Alerta “Vigilancia de El Niño costero” a “Alerta de El Niño costero”

Para lo que resta de marzo, se mantienen las condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa norte y en la sierra noroccidental

LDLG. El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó al Ministerio de Salud (Minsa) y a EsSalud respetar la decisión de la psicóloga Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia. Estrada padece de polimiositis, una enfermedad incurable y degenerativa que deteriora progresivamente sus capacidades motoras paralizándole casi todos los músculos del cuerpo.

Según la resolución, dada a conocer este jueves, el juez constitucional Jorge Luis Ramírez Niño de Guzmán declaró “fundada en parte” la demanda que entabló Estrada Ugarte contra el Ministerio de Justicia, Minsa y EsSalud, y dispuso que en este caso se inaplique el Artículo 112 del Código Penal, que sanciona el llamado homicidio piadoso, para que no puedan ser procesados los que la asistan a la psicóloga en el proceso.

EL magistrado también ordena a EsSalud brindar las condiciones administrativas, prestacionales y sanitarias para el ejercicio del derecho a la muerte en condiciones dignas de Ana Estrada. Asimismo, se pide a la Comisión Médica Interdisciplinaria de EsSalud que elabore el plan y el protocolo, que deberá presentar su informe en un plazo de 30 días, para que se realice este procedimiento.

Finalmente, el juez declaró improcedente la pretensión se la defensa de Ana Estrada para que se ordene al Minsa que cumpla con emitir una directiva que regule el procedimiento médico. 

A inicios de enero, la Defensoría del Pueblo sustentó la acción de amparo a favor de Estrada Ugarte, a fin de que el Estado peruano reconozca su derecho a una muerte en condiciones dignas debido a su condición por una enfermedad incurable, progresiva y degenerativa que la tiene hace varios años postrada en una cama. “Para la Defensoría existe el derecho a tener una muerte digna, esto tiene que ver con el derecho a la vida”, señaló a RPP Noticias el defensor Walter Gutiérrez.

LO DICE LA GENTE

- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -