23.7 C
Talara
viernes, junio 9, 2023

Presidenta Boluarte ratifica compromiso de promover inversiones junto al sector privado para reducir las brechas sociales

Estabilidad jurídica y reglas claras destacan en reunión de Boluarte con representantes de inPERÚ. Objetivo: cerrar brechas sociales y fomentar empleo.

Debes leer

OSIPTEL: ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el monto que figura en tu recibo de telefonía o internet?

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía...

OSIPTEL: número de conexiones de internet fijo con fibra óptica creció 79.61 % a marzo de 2023

El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha...

A partir de hoy 31 de mayo, Claro, Entel y Bitel deben usar aplicativos móviles de venta solo en la modalidad de delivery

A partir de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, las empresas operadoras Claro, Entel y Bitel deberán asegurar...

En una reunión con representantes de la asociación inPERÚ, la Presidenta de la República, Dina Boluarte, reafirmó el compromiso del Gobierno peruano de fomentar las inversiones en el país en colaboración con el sector privado. El objetivo de esta colaboración conjunta es reducir las desigualdades sociales, siempre dentro del marco del Estado de derecho, la democracia y la Constitución.

Durante el encuentro, la mandataria enfatizó que el Ejecutivo está trabajando incansablemente para mantener la paz y promover el desarrollo a través de inversiones que brinden al Estado los recursos necesarios para atender las demandas sociales.

Asimismo, se resaltó la importancia de esta asociación entre el Estado y el sector privado para abordar de manera integral problemas como la pobreza. Esto implica invertir en saneamiento básico, salud, educación, infraestructura vial, generación de empleo y sin permitir ningún indicio de corrupción.

El titular de inPERÚ, Fernando Romero, mencionó durante su intervención que en recientes viajes realizados por la asociación a Colombia, Inglaterra, España y Estados Unidos, se ha percibido una visión positiva del sector empresarial sobre la sucesión constitucional en Perú. Además, se explicó que estos encuentros permitieron aclarar los hechos ocurridos el pasado 7 de diciembre de 2022, cuando el ex presidente Pedro Castillo intentó llevar a cabo un golpe de Estado. Como resultado, se produjo la sucesión constitucional y el Gobierno de Dina Boluarte se ha mostrado interesado en cerrar las brechas sociales, impulsar las inversiones y fomentar el desarrollo en un clima de paz social.

En este sentido, los países mencionados reconocieron a Perú como un socio confiable, caracterizado por su estabilidad jurídica y reglas claras para aquellos que deseen invertir en el país.

En la reunión, además de la presidenta Boluarte, estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; y de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Por parte de inPERÚ, asistieron el expresidente de la asociación, Francis Stenning; el abogado y embajador en situación de retiro, Carlos Pareja; y la economista Elena Conterno.

Cabe destacar que inPERÚ está conformada por la Asociación Peruana de Finanzas (APEF), la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), la Asociación de AFP, Bolsa de Valores de Lima, el Registro Central de Valores y Liquidaciones (Cavali), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales).

FuenteAndina
- Advertisement -
- Advertisement -

Más artículos relacionados

- Advertisement -